Alejandro Nieto Loaiza. Director Revista Juventud

La Dignidad de un Pueblo Que Se Hace Respetar

Hay momentos en la historia de una nación que la definen. Decisiones que, aunque polémicas, trazan un rumbo claro hacia el respeto y la dignidad. La reciente negativa del presidente Gustavo Petro de aceptar vuelos con deportados colombianos en condiciones inhumanas es uno de esos momentos. Un acto que, lejos de ser simple protocolo, es…

Compartir:
Leer Mas
Alejandro Nieto Loaiza. Director Revista Juventud

La Carga Invisible: Emociones Reprimidas y la Salud Mental Masculina en Crisis

En las columnas anteriores, hemos explorado la carga invisible que recae sobre los hombres en la sociedad contemporánea. Hemos discutido la estigmatización por parte del feminismo radical, la evolución de la masculinidad y los desafíos que enfrentan los hombres hoy en día. En esta cuarta entrega, nos adentramos en un tema crucial: las emociones reprimidas…

Compartir:
Leer Mas
Alejandro Nieto Loaiza. Director Revista Juventud

Masculinidad en Conflicto y Evolución

La transformación de la masculinidad en el siglo XXI ha sido un viaje complejo, marcado por una creciente tensión entre las expectativas tradicionales y las demandas contemporáneas. En un mundo donde la redefinición de roles se ha convertido en la norma, los hombres enfrentan desafíos únicos. La presión por ajustarse a un ideal en constante cambio, junto con un feminismo radical que a menudo los percibe como adversarios, ha creado un entorno donde ser hombre significa caminar en una cuerda floja entre la vulnerabilidad y la fortaleza. La verdadera pregunta es: ¿podremos encontrar un nuevo equilibrio antes de que la confrontación nos lleve a un punto de no retorno?

Compartir:
Leer Mas
Alejandro Nieto Loaiza. Director Revista Juventud

El Discurso de Petro: ¿Campaña o Presidencia?

El discurso de un líder debe evolucionar con su posición. Gustavo Petro, una vez un candidato apasionado que habló de una Colombia ideal, ahora se encuentra en la posición de hacer realidad esa visión. Sin embargo, su retórica no ha cambiado para reflejar su nueva realidad. Como presidente, Petro debe centrarse en acciones concretas en lugar de palabras. La Colombia soñada solo se convertirá en realidad a través de acciones, no de discursos. Es hora de que Petro deje de hablar como un candidato y comience a hablar como un presidente. Porque la Colombia que soñamos necesita más que palabras, necesita acciones.

Compartir:
Leer Mas

El Poder de la Constituyente y la Revolución Estudiantil ni

Como estudiante de la Universidad del Valle, me sumerjo en la reflexión sobre la constituyente universitaria, un concepto que trasciende las fronteras de nuestra institución y se convierte en un llamado urgente a la transformación democrática. A través de estas líneas, deseo explorar más profundamente este tema y su relevancia en el contexto actual. La…

Compartir:
Leer Mas

Gustavo Petro y el Debate Constitucional en Colombia

En medio del agitado panorama político de Colombia, las recientes declaraciones del presidente Gustavo Petro respecto a la posibilidad de convocar una Asamblea Nacional Constituyente han desencadenado un profundo debate en la opinión pública. Petro ha señalado que si las reformas necesarias para el avance social no logran aprobarse, la opción de una Constituyente se…

Compartir:
Leer Mas

La Mediocridad en la Educación Universitaria: Un Grito de Alerta

La universidad, ese espacio sagrado donde las mentes jóvenes deberían florecer, se encuentra atrapada en una telaraña de mediocridad. La educación superior, especialmente en las instituciones públicas, enfrenta una crisis silenciosa pero profunda. En un país como Colombia, donde la desigualdad es palpable y los desafíos sociales son inmensos, la calidad educativa debería ser una…

Compartir:
Leer Mas