La entereza en el ejercicio político: una virtud necesaria en tiempos de cinismo

En un contexto donde la política parece naufragar entre el pragmatismo sin principios, la corrupción normalizada y la polarización que divide y envenena el discurso público, recuperar la idea de entereza puede parecer un gesto romántico o ingenuo. Sin embargo, precisamente cuando el horizonte de lo público se nubla, las palabras que invocan el alma,…

Compartir:
Leer Mas

¿Hasta cuándo vamos a pagar tanto? La energía en Colombia y el derecho a vivir con dignidad

Cada mes, millones de familias colombianas miran su recibo de la luz con miedo. No es un recibo. Es una amenaza. Es la angustia de tener que elegir entre comer bien o pagar la energía para no vivir a oscuras. Es el castigo silencioso a quienes madrugan, trabajan, luchan… pero no les alcanza. En 2025,…

Compartir:
Leer Mas

Consulta Popular: contra el poder y la manipulación de las élites

Colombia, a pesar de su crecimiento económico en las últimas décadas, sigue siendo uno de los países más desiguales de América Latina. Según datos del Banco Mundial, más de 16 millones de personas viven en situación de pobreza en el país. Esta desigualdad se refleja en una concentración de la riqueza y el poder en…

Compartir:
Leer Mas

Elecciones 2026: Fechas, Reglas y el Juego del Poder

El Consejo Nacional Electoral y la Registraduría Nacional del Estado Civil han expedido sus respectivas resoluciones reglamentando el proceso electoral que tendrá lugar en 2026, precisando el calendario electoral y la fecha de las consultas de los partidos para la escogencia de sus candidatos. Parodiando los términos deportivos: se ha dado la largada. Ganará quien…

Compartir:
Leer Mas

El Pacto Histórico y las Elecciones de 2026:Un Desafío Transformador para la Unidad y el Cambio

El Pacto Histórico, que en 2022 supo unir a un amplio espectro de fuerzas alternativas, y de izquierda para transformar el panorama electoral, se enfrenta hoy a una encrucijada decisiva. En 2022, el Pacto Histórico demostró su poder al triunfar primero en las elecciones de Congreso y luego, proyectándose con éxito en la elección presidencial….

Compartir:
Leer Mas

LAS ELECCIONES Y LA SOMBRA DEL DINERO SUCIO EN COLOMBIA

En Colombia, el poder no se gana con ideas, propuestas o méritos; se compra al mejor postor. Las elecciones no son un ejercicio de democracia, sino un espectáculo grotesco donde el verdadero protagonista es el dinero sucio que fluye como un torrente imparable, corrompiendo cada rincón de la política. Narcotráfico, paramilitares, empresarios con agendas ocultas,…

Compartir:
Leer Mas

“Los Trapos Sucios se Lavan en Casa”: Forma y Fondo en el Gobierno Petro

Había planeado dedicar mi columna de esta semana al abusivo incremento en las tarifas de energía, pese a que la CREG emitió las resoluciones 101066 de 2024 y 101069 de 2025 para reducir su costo. Sin embargo, las empresas han evitado aplicarlas, desafiando al gobierno y golpeando aún más los bolsillos de los ciudadanos. No…

Compartir:
Leer Mas

Dignidad en Juego: La Batalla entre Petro y Trump por el Trato Humano a los Migrantes

El reciente conflicto diplomático entre Colombia y Estados Unidos, derivado de la negativa del presidente Gustavo Petro a aceptar aviones militares con migrantes deportados y la consecuente reacción del presidente Donald Trump, ha puesto en el centro del debate la cuestión del trato digno hacia los migrantes colombianos. Este episodio no solo es una disputa…

Compartir:
Leer Mas

La Zona de Reserva Campesina (ZRC): Bienvenido el debate

La Zona de Reserva Campesina (ZRC) Cordillerana en el departamento del Quindío, ha suscitado diversas opiniones, obedeciendo a lecturas diferentes, distintas, desemejantes, desiguales, que sobre el territorio Quindiano y, particularmente sobre el sector rural, se tienen por parte de actores importantes de nuestro departamento. Son miradas enfrentadas, discrepantes en cuanto a modelos de desarrollo, son…

Compartir:
Leer Mas

Bolero y Balada: Un romance musical que trasciende generaciones, una historia de amor musical que nunca termina

Con este séptimo artículo dedicado al bolero, abordo un nuevo capítulo en su fascinante historia, centrándome en su relación con la balada romántica, otro género que ha marcado profundamente la música hispanoamericana. La reciente declaración del bolero como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO en diciembre de 2023 refuerza su papel como…

Compartir:
Leer Mas

Tríos y la Sonora Matancera: Íconos del Bolero (5)

Este es el quinto de una serie de artículos dedicados al bolero, un género que ha tocado las fibras más íntimas del alma latinoamericana, dejando un legado imborrable a través de las décadas. En esta entrega, nos sumergimos en la historia de los tríos y de la Sonora Matancera, explorando cómo estos pilares musicales marcaron…

Compartir:
Leer Mas