
Coljuegos, la entidad encargada de regular los juegos de suerte y azar en Colombia, ha tomado una medida contundente en su lucha contra las apuestas ilegales en línea. El pasado 9 de diciembre de 2024, la entidad solicitó al Centro Cibernético Policial y a Meta, la empresa matriz de Facebook e Instagram, el bloqueo de 289 perfiles que han estado promoviendo rifas y apuestas sin la debida autorización. Con el fin de salvaguardar la legalidad en el sector y proteger a los ciudadanos de prácticas que pueden resultar perjudiciales.
Entre los perfiles solicitados para su bloqueo se encuentran figuras del entretenimiento colombiano, como Daneidy Barrera Rojas, conocida popularmente como Epa Colombia, Carlos Mauricio Gómez (La Liendra) y Yeferson Cossio. Estos influencers han sido señalados por Coljuegos por promover actividades no autorizadas relacionadas con juegos de azar, lo que ha generado un gran debate en las redes sociales sobre la responsabilidad que tienen estas personalidades en el uso de sus plataformas.
El presidente de Coljuegos, Marco Emilio Hincapié, enfatizó que las actividades ilegales que estos perfiles promueven no solo infringen la ley, sino que también afectan gravemente el financiamiento del sector salud en Colombia. Se estima que las apuestas ilegales generan pérdidas anuales cercanas a los $70.000 millones, una cifra alarmante que refleja la magnitud del problema. Hincapié subrayó que estas prácticas no solo son una violación a la normativa vigente, sino que también privan al Estado de recursos esenciales para el bienestar social.
La solicitud de bloqueo incluye no solo las cuentas que operan juegos de suerte y azar sin autorización, sino también aquellas que promocionan casas de apuestas extranjeras como 1XBet, las cuales no contribuyen al sistema tributario colombiano. Esta acción es parte de un esfuerzo más amplio de Coljuegos para regular el sector y asegurar que todas las operaciones relacionadas con juegos de azar sean transparentes y legales. Además del bloqueo de los 289 perfiles, actualmente se están llevando a cabo 35 procesos administrativos sancionatorios contra diferentes influenciadores y se investigan otros 79 perfiles adicionales por sus actividades en línea.
En respuesta a estas acusaciones, Daneidy Barrera Rojas ha manifestado su sorpresa y ha defendido su posición, afirmando que su intención era regalar un carro en diciembre de 2023. Sin embargo, admitió no estar al tanto de la obligación de pagar un porcentaje a Coljuegos por dicha actividad, lo cual consideró un “error” por su parte. Esta declaración ha generado reacciones mixtas entre sus seguidores y detractores, quienes discuten sobre la responsabilidad ética y legal que tienen los influencers al promocionar este tipo de actividades.
Es crucial recordar que operar juegos de suerte y azar sin la debida autorización es considerado un delito según el artículo 312 del Código Penal colombiano. Las sanciones para quienes sean hallados culpables pueden ser severas, incluyendo multas equivalentes a 100 salarios mínimos legales mensuales vigentes. Esto resalta la importancia de contar con una regulación adecuada en el sector para proteger tanto a los consumidores como a las finanzas públicas.
La acción emprendida por Coljuegos refleja un compromiso renovado del gobierno colombiano para combatir las apuestas ilegales en línea. Desde el inicio de su administración, Hincapié ha reportado más de 7.631 solicitudes de bloqueo de páginas web involucradas en actividades ilegales. Este esfuerzo busca no solo regular el sector, sino también educar al público sobre los riesgos asociados con las apuestas no autorizadas.
En conclusión, la solicitud de bloqueo presentada por Coljuegos es un paso significativo hacia la regulación efectiva del juego en línea en Colombia. A medida que el panorama digital continúa evolucionando, es fundamental que tanto las autoridades como los ciudadanos estén alerta ante las prácticas ilegales que pueden surgir en este ámbito. La colaboración entre entidades gubernamentales y plataformas digitales será esencial para garantizar un entorno seguro y legal para todos los jugadores.
Notas De Cristal Para Una Generación En Construcción