
Ulises solo pudo regresar a los brazos de su amada Penélope, cuando venció los obstáculos de regreso después de una guerra que no se realizó por el amor de la sacrificada Elena, sino por la locura de Agamenón por poder; Elena fue la excusa. Ulises, rey de las trampas, es el arquetipo de miles de guerreros que prefieren embarcarse en la ilusión de la guerra, así tengan la convicción de su derrota.
En Campocuyavro, ínsula Barataria, Ítaca, Troya, Macondo o como queramos llamar al terruño quindiano, Los Aurelianos, los Ulises, y hasta los Gabriel Goyeneche, criollos, han entrado en razón, y los vientos que Eolo le insufló al final de la aventura a Ulises, empiezan a soplar en el Quindío para llevar a buen puerto a los alternativos quindianos. El quince de febrero en el auditorio de COFICAFE, se manifestó una unión de voluntades, las vi sinceras y decididas a superar los obstáculos de las batallas insensatas que impidieron el triunfo a cámara el 2022.
Hubo fórmulas para la unidad, tantas como asistentes tuvo la reunión. Espero que para no repetir la nefasta experiencia del 2022, donde se perdió la cámara por falta de unidad, se piense en un programa redactado por representantes de las fuerzas en contienda, y se diseñe un perfil de candidato, para evitar los saltimbanquis, los paracaidistas, los ganapán de la política, los aventureros y los caballos de Troya. La consigna de combate debe ser “Por la victoria, todo, por la derrota, nada”.
La fórmula más aceptada es la consulta popular para escoger dos candidatos, y para formar el frente amplio. un renglón para la Alianza Verde, que cuenta con un promedio histórico de diez mil votos. Esta fórmula aseguraría como mínimo un representante a la cámara por el Quindío. La ciudadanía quindiana espera esperanzada este acuerdo, para no desperdiciar más de cuarenta mil votos alternativos. Con la escisión si se da, la Alianza Verde recupera las banderas fundacionales. El frente amplio debe ser el sumun de la defensa los trabajadores, las mujeres, las comunidades diversas, los indígenas, los campesinos, los desempleados, y es necesario para hacer mayoría en el congreso y legislar para el pueblo. La bandera
anticorrupción y la defensa de la paz y de la vida en todas sus formas será blandida como espada de Dartanian, en el frente amplio, al igual que la defensa del territorio, la salud y la educación pública, y el desarrollo de los saberes populares, para impulsar el desarrollo económico de la comunidad y combatir el desempleo, para hacer un Quindío y un ciudadano más humanos.
El candidato tiene que estar comprometido con el programa, y con sus votantes, y su único patrón tienen que ser el pueblo.
Es muy importante que en los descalabros del 2022 y 2024 cada uno asuma su parte de culpa y no pensemos que la culpa es de la vaca. Lo dijo Petro en consejo de ministros, “El objetivo no somos nosotros, es el triunfo en el 2026” No podemos seguir siendo los guerreros de la derrota.
Notas De Cristal Para Una Generación En Construcción