La vicepresidenta Francia Márquez se encuentra en Sudáfrica, el primer país de los tres que visitará en África los próximos ocho días. Marqués se reunió hoy con el vicepresidente de Sudáfrica Paul Mashatile para poner sobre la mesa tres peticiones importantes. La primera de ellas, es que en el país pueda establecerse una embajada de Sudáfrica. La intención de esta también, es que pueda darse una estrecha relación diplomática entre los dos países y además, que exista una relación de comercio y turismo.
La vicepresidenta también mencionó el apoyo a la paz en Colombia. La vicepresidenta mencionó la apuesta de la paz total a la que se quiere llegar en el país y le pidió a Mashatile que participen en la mesa de negociación con el ELN. Márquez destacó el papel de Sudáfrica como ejemplo de reconciliación y transición democrática.
Hay que considerar también que este viaje puede ser una oportunidad para promover la cooperación ambiental. Esto por los efectos del cambio climático y la deforestación en ambos países, gracias a este viaje se podría concebir la posibilidad de una alianza para impulsar las energías renovables, la protección de la biodiversidad y la economía circular. Hay que recordar que Márquez es una activista ambiental y defensora de los derechos humanos, reconocida internacionalmente por su lucha contra la minería ilegal en el Cauca.
El viaje de la vicepresidenta Francia Márquez a Sudáfrica es una muestra del interés del nuevo gobierno de Colombia por fortalecer los vínculos con el continente africano, históricamente marginado y olvidado por la política exterior colombiana. Se trata de una oportunidad para ampliar los horizontes de cooperación, solidaridad y desarrollo entre dos naciones que comparten raíces culturales, desafíos sociales y sueños de paz.
Somos Revista Juventud.
Notas De Cristal Para Una Generación En Construcción.
Excelente relación con el africa