Horror en México: descubren campo de exterminio y adiestramiento del CJNG

Restos de pertenencias en uno de los campos de exterminio |Foto: BBC

En México, recientemente se han descubierto varios campos de exterminio, lo que ha conmocionado a la sociedad y ha puesto en relieve la gravedad de la violencia y la corrupción en el país. Estos campos han sido utilizados por cárteles para reclutar, entrenar y eliminar a personas, incluyendo víctimas inocentes y miembros del crimen organizado.

Los campos de exterminio están estrechamente relacionados con la expansión del crimen organizado, particularmente el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), que ha sido una de las organizaciones criminales más poderosas en el país en los últimos años. El CJNG ha utilizado estos campos para reclutar y entrenar a nuevos miembros, a menudo engañando a jóvenes con promesas de trabajo o dinero.

El reclutamiento forzado ha sido una táctica común del CJNG. Los jóvenes son atraídos con anuncios falsos de trabajo y, una vez en los campos, son sometidos a un régimen cuasi militar. Cualquier intento de escapar o desobedecer resulta en castigos severos, incluyendo la muerte.

Uno de los campos más recientemente descubiertos es el Rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco. Este lugar fue identificado como un “campo de exterminio y adiestramiento” por el colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco, que encontró cientos de zapatos, ropa y restos óseos. Aunque las autoridades habían inspeccionado el lugar en septiembre de 2024, no detectaron los nuevos hallazgos debido a la extensión del terreno.

Entre los hallazgos se incluyen fosas clandestinas, restos humanos quemados, armas, casquillos y listas de apodos, lo que sugiere que el lugar fue utilizado tanto para entrenamiento como para eliminar cuerpos. Los Guerreros Buscadores de Jalisco han documentado sus descubrimientos en redes sociales, lo que ha generado un gran impacto público.

El descubrimiento del Rancho Izaguirre se inició con una llamada anónima que alertó al colectivo sobre la existencia de un posible campo de exterminio en la zona. Esta información llevó a los buscadores a investigar el área, donde encontraron evidencias de actividades criminales.

La Fiscalía General de Jalisco ha anunciado que asumirá la investigación del caso, examinando también el papel de las autoridades locales, cuya falta de acción ha sido cuestionada. La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, ha pedido una investigación exhaustiva sobre el asunto.

El CJNG es el principal sospechoso de utilizar estos campos para sus actividades criminales. La organización ha estado activa en Jalisco y otras partes de México, utilizando tácticas brutales para mantener su control. Se ha denunciado que las autoridades locales y federales han sido negligentes o incluso cómplices en el conocimiento y manejo de estos campos. Existen reportes de inteligencia desde 2019 que señalaban la existencia de estos lugares, pero no se tomaron medidas efectivas para intervenir.

El descubrimiento de estos campos ha generado un gran impacto social y político en México. Las asociaciones de víctimas exigen participar en las investigaciones, y se ha cuestionado la eficacia de las autoridades para abordar el crimen organizado. Se espera que las investigaciones profundicen en el papel de las autoridades y en la identificación de los responsables. Además, se han abierto interrogantes sobre la existencia de más campos similares en otras partes del país.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Notas De Cristal Para Una Generación En Construcción

Compartir:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Discover more from Revista Juventud

Subscribe now to keep reading and get access to the full archive.

Continue reading