Los primeros 100 días de alcaldes y gobernadores del país.

Foto tomada de EL COLOMBIANO Y COLPRENSA

En esta semana, los alcaldes de los 1.103 municipios y los gobernadores de 32 departamentos cumplen sus primeros 100 días como gobiernos locales.

Después de unos primeros 100 días de arranque y de medición del aceite, los alcaldes y gobernadores del país se encuentran alistando sus planes de desarrollo para así encaminar lo que serán estos próximos 3 años de mandato.

De acuerdo con recientes entrevistas, frente al balance que hacen los representantes de estas entidades territoriales, concuerdan en que los temas de seguridad y presupuesto han sido de mayor importancia y preocupación en estos primeros 100 días. También, señalan la importancia del desarrollo de infraestructura, relacionamiento con el gobierno y la cultura ciudadana.

Algunos expertos como Gonzalo Arboleda, asesor de la Confederación Nacional de Concejos y Concejales de Colombia (Confenacol), señala que “de estos problemas, el principal, trata acerca de los pocos recursos que tienen la mayoría de entidades territoriales en el país, además, de la dificultad de poder acceder a otros mecanismos de cofinanciación”.

Por otro lado, otras voces como la de “Gilberto Torres”, director ejecutivo de la Federación Colombiana de Municipios, “el principal reto siempre se encuentra en la demanda de necesidades que tienen las comunidades locales, que supera los recursos, además del gran peso que tiene el tema de la seguridad”.

Sin duda alguna, estos próximos tres años, estarán marcados sobre una agenda que primará los factores económicos, de seguridad, cultural, de recursos de servicios básicos y sobre todo de la agenda política hacia las próximas elecciones.

Notas De Cristal Para Una Generación En Construcción

Compartir:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Discover more from Revista Juventud

Subscribe now to keep reading and get access to the full archive.

Continue reading