Mientras los líderes del Pacto Histórico se enfrascan en conflictos internos y disputas por el poder, diversas organizaciones vienen denunciando que el Clan Char, con una estrategia calculada y eficaz, consolida su dominio en el Atlántico y se posiciona para derrotar a Gustavo Petro y su coalición en las elecciones legislativas de 2026, claves para el debate presidencial.
Lejos de las confrontaciones públicas, los Char han desplegado una estrategia burocrática que les garantiza el control en la región Caribe. Un ejemplo revelador de esta táctica es el de José Camacho, exconcejal de Barranquilla por Cambio Radical, quien ha logrado reunir un grupo de asociaciones con las que ganó (hasta el momento) la adjudicación de contratos para la atención a la primera infancia en varios municipios del Atlántico, lo cual representa una burocracia importante para obtener votos.
El Pacto Histórico, distraído en luchas internas
Desde la llegada de Petro a la presidencia, el Pacto Histórico no ha logrado consolidarse como un bloque cohesionado en el Atlántico. La captura de Nicolas Petro, las tensiones internas entre sus líderes, sumadas a los enfrentamientos con otras fuerzas progresistas, han debilitado su capacidad para disputar el poder territorial en regiones estratégicas. Mientras tanto, el Clan Char ha aprovechado este vacío político para fortalecer su maquinaria.
Una táctica burocrática del Clan Char
La red de asociaciones vinculadas a José Camacho es un ejemplo de la astucia del Clan Char para asegurarse de que los recursos estatales fortalezcan su base política. Estas organizaciones han obtenido zonas clave en la atención a la primera infancia, con múltiples observaciones que apuntan a irregularidades y favoritismos.
¿El Pacto Histórico en desventaja?
Mientras el Clan Char avanza con su plan de recuperación del poder territorial mas allá de Barranquilla, el Pacto Histórico se encuentra en una posición de debilidad. Los resultados son claros: el grupo político más poderoso del Atlántico está un paso adelante, utilizando el aparato estatal como una herramienta de fortalecimiento electoral, mientras sus adversarios se desgastan en luchas intestinas y pierden terreno en una región clave para el panorama electoral de 2026.
Notas De Cristal Para Una Generación En Construcción