
Diego Marín Buitrago, conocido como alias “Papá Pitufo” o “El Zar del Contrabando”, es una figura clave en el mundo del contrabando en Colombia. Actualmente, se encuentra detenido en Portugal después de ser capturado a finales de 2024. Su caso ha generado gran revuelo debido a sus presuntos vínculos con la campaña presidencial de Gustavo Petro y su extensa red criminal.
Marín Buitrago tiene 62 años y ha estado involucrado en actividades delictivas desde la década de 1990. Comenzó su carrera criminal asociado con el Cartel del Valle del Cauca, donde lideraba operaciones de contrabando y lavaba dinero para los hermanos Rodríguez Orejuela. Con el tiempo, se convirtió en uno de los principales contrabandistas del país, controlando una gran parte del flujo ilegal que ingresaba por puertos como Buenaventura y Cartagena.
Recientemente, la Fiscalía colombiana lo imputó por los delitos de concierto para delinquir y cohecho mientras se encontraba detenido en Oporto (Portugal). Estos cargos están relacionados con sobornos entregados a policías activos y retirados para evadir controles aduaneros. Según las investigaciones, su red logró evadir hasta $8 billones en impuestos.
Además, Marín Buitrago ha sido mencionado en una investigación interna sobre corrupción dentro de la Agencia Antidrogas estadounidense (DEA), donde supuestamente tuvo nexos con agentes corruptos involucrados en lavado de activos y contrabando. Esto sugiere que sus operaciones criminales tenían alcance internacional.
En cuanto a su relación con Gustavo Petro, se ha revelado que intentó financiar ilegalmente su campaña presidencial mediante intermediarios cercanos al presidente. Aunque Petro ha negado cualquier vínculo directo con Marín Buitrago, este escándalo político sigue siendo un tema candente.
Actualmente enfrenta una solicitud formalizada por parte del gobierno colombiano para ser extraditado desde Portugal. Sin embargo, aún falta un concepto final por parte del Supremo Tribunal portugués antes de que pueda ser trasladado a Colombia.
La notoriedad pública sobre Papá Pitufo radica no solo en sus actividades criminales sino también debido al impacto político que han tenido sus acciones dentro del sistema judicial colombiano. Su captura inicial fue celebrada como una victoria importante contra el contrabando; sin embargo, su posterior fuga hacia Portugal generó críticas hacia las autoridades españolas por haberle concedido libertad provisional previamente
Actos Delictivos Detallados
Entre los actos más destacados atribuidos a Diego Marín Buitrago están:
- Lavado De Actividades Ilícitas Internacionales: Se cree tuvo nexos significativos tanto dentro como fuera Colombia facilitándole lavar dinero proveniente principalmente pero no exclusivamente desde Estados Unidos.
- Red Crimininal Internacional: Mantuvo empresas operativas tanto dentro como fuera Colombia; incluyendo Estados Unidos donde tenía varias compañías registradas bajo nombres familiares o asociados cercanos.
- Contrabando Masivo: Controlaba hasta el 80% del contrabando marítimo entrante al país.
- Sobornos Sistemáticos: Ofreció millones dólares como soborno a policías activos y retirados para evitar controles aduaneros efectivos.
Actualmente existen múltiples frentes abiertros contra Diego Marin: Por un lado está pendiente resolución legal extradicional ante tribunales portugueses; paralelamente continúa investigación fiscal nacional buscandodesmantelar estructuras organizativas dejuda criminal restantes así cómo identificar colaboradores públicos comprometidos indirectamete o directamete involucrarse estas redes clandestinas.
Notas De Cristal Para Una Generación En Construcción