UNAD Lanza Convocatoria para Proyectos de Soluciones Sostenibles

Está disponible la Convocatoria N°14 de la UNAD en 2025 | Imagen: UNAD

La Universidad Nacional Abierta y a Distancia (UNAD) ha anunciado la apertura de la Convocatoria N° 14 de 2025, enfocada en la creación de un banco de proyectos orientados a la generación de soluciones sostenibles, sustentables e innovadoras. Dichos proyectos deben tener un impacto positivo en el desarrollo social, económico y ambiental del territorio colombiano.

La convocatoria busca impulsar la formulación y el desarrollo de soluciones que respondan a las necesidades de los territorios y microterritorios. Se espera que los proyectos sean liderados por actores de investigación e innovación reconocidos por la UNAD y que generen valor agregado a la sociedad, con un enfoque en la inclusión, seguridad, resiliencia y sostenibilidad. Se busca promover oportunidades de innovación en diversas regiones del país.

Un aspecto destacado de esta convocatoria es la articulación de los campamentos organizados por el Observatorio Intersistémico Regional (OIR) durante 2024. Estos campamentos servirán como espacios clave para identificar necesidades y formular propuestas transformadoras en colaboración con las comunidades. La UNAD reafirma su compromiso con la sociedad al atender las necesidades locales a través de la articulación del Sistema de Gestión de la Investigación, el Sistema de Servicio Social Unadista y el Sistema de Gestión de la Innovación.

Los proyectos deben responder a las lecturas territoriales y microterritoriales realizadas por la comunidad y el Observatorio Intersistémico Regional, basándose en las necesidades y oportunidades identificadas en los campamentos de 2024.

Tipos de Proyectos Admitidos

Las propuestas deben enmarcarse en una de las siguientes tipologías, detalladas en el procedimiento P-11-2.pdf:

  • Proyectos de Investigación (PI)
  • Proyectos de Investigación Creación o Creación Artística y/o Cultural (PIC)
  • Proyectos de Investigación con Inclusión Social o Desarrollo Regional (PIS) o Proyectos de Transformación Social (PTS)
  • Proyecto de Desarrollo Tecnológico (PDT)
  • Proyectos de innovación (PINN)

Los proyectos deben formularse con un presupuesto mínimo de $6.000.000 y un máximo de $18.000.000 en efectivo.

Etapas de la Convocatoria

Etapa 1: Formulación, Asesoría y Postulación

Cada líder zonal de investigación e innovación publicará un cronograma para esta etapa. Los equipos de investigación tendrán hasta el 28 de abril de 2025 para postular sus proyectos en SIGIIP. Esta fase está dedicada a perfeccionar los proyectos para asegurar su avance a la segunda etapa.

La UNAD ha programado una serie de socializaciones y asesorías por zona para apoyar a los interesados en la postulación:

  • Zona SUR: 20 de marzo de 2025
  • Zona ZAO: 21 de marzo de 2025
  • Zona ZOCC: 25 de marzo de 2025
  • Zona ZCBC: 25 de marzo de 2025
  • Zona ZCORI: 01 de abril de 2025

Etapa 2: Evaluación y Aprobación de Proyectos

Esta etapa comprende las revisiones y evaluaciones por comités y pares para la aprobación final de los proyectos. Los investigadores principales podrán solicitar ajustes de forma (no correcciones de fondo) durante los tres días hábiles siguientes al cierre de las actividades 11 y 12 del cronograma, con respuesta en los tres días hábiles siguientes al cierre de la etapa.

Documentos de Apoyo

La convocatoria incluye una serie de anexos con documentos de apoyo, modelos de oficios y rúbricas de evaluación:

  • Anexo 1-5: Documentos técnicos para los diferentes tipos de proyectos (PI, PIC, PIS/PTS, PDT, PINN)
  • Anexo 6: Oficio de intención de participación en alianza estratégica con la UNAD
  • Anexo 7: Modelo de carta de compromiso de los investigadores
  • Anexo 8: Modelo de carta de declaración de conflicto o no conflicto de intereses
  • Anexo 9: Formato de Consentimiento informado
  • Anexo 10-12: Rúbricas de evaluación de los comités zonales, comités de investigación y pares evaluadores

Los términos y condiciones de la convocatoria están disponibles para consulta, junto con una sección de preguntas frecuentes para el registro de proyectos en SIGIIP.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Notas De Cristal Para Una Generación En Construcción

Compartir:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Discover more from Revista Juventud

Subscribe now to keep reading and get access to the full archive.

Continue reading