Carta al Marqués de Sade

Gonzalo Osorio Toro -Columnista RJ Gonzalo Osorio Toro -Columnista RJ
Gonzalo Osorio Toro -Columnista RJ
Gonzalo Osorio Toro -Columnista RJ

Querido marqués, quiero que sepas la admiración y aprecio que siento por tu visión del mundo y de la sexualidad. Si nuestra sociedad abandonara los prejuicios que tiene de ti, nuestra realidad sería otra. Quienes solo te relacionan con el dolor, son iguales a los burros que desconocen el placer del caviar. Si esta sociedad se adentrara un poco en tu pensamiento, no tendríamos que repetir con desazón, que vivimos en un mundo mal culiado. Colombia, dice que su violencia proviene de la injusticia social, en parte es cierto, pero existe otra violencia que destruye al ser, lo deforma, y acaba hasta con las relaciones de familia, la violencia que produce la insatisfacción sexual que se transforma en histeria y ataca todas las relaciones personales. La nefasta influencia de las religiones, en las relaciones sexuales hace que el hombre decline su plena sexualidad por miedo a la culpa, cargando de por vida con la insatisfacción.

En las relaciones interpersonales, el matrimonio por ejemplo, el sentimiento de la propiedad sobre el otro, con el paso del tiempo, transforma el amor en un cumplimiento de funciones, y la monotonía conduce a la insatisfacción y a la infidelidad. El peso de las religiones en las relaciones matrimoniales hacen que prime el sentimiento de culpa, sobre el ejercicio de la plena sexualidad, pues la relación sexual se reduce a una coitalidad de insatisfacción masturbatoria, en la cual reina la mentira. Hacer el amor siempre sobre sábanas es como comer siempre a manteles, ignorando el placer de comer con las manos sucias sentado en un bulto de papas en una plaza de mercado. Como lo dices querido marqués, “Para ser feliz, el hombre debiera amar tal como lo sugieran sus pasiones, sin temor a la culpa, sin conciencia ya que esta no es la voz de la naturaleza, sino de los prejuicios”. Nuestras sociedades reprimidas por las religiones sufren el peso de su insatisfacción, queriendo ser decentes, cuando la decencia es la tumba de una pasión que por sí sola mantendría viva toda relación amorosa. Quienes posan de decentes, en su monótona relación coital mientras lo hacen con su pareja, sueñan y se imaginan lo que no se atreven a hacer en la realidad.

Estimado marqués, hay una divertida película, Donde caben dos, de Paco Caballero, en ella varias personas insatisfechas, viven una noche de situaciones que jamás hubieran pensado vivir, y que en el fondo de ellos deseaban, pero que la culpa y la decencia les habían impedido realizar. Es una comedia donde se derriban los muros morales que impiden la plena sexualidad. Las religiones nos han impuesto la forma correcta de amar, de follar, nos hemos pasado la vida dejando que el mundo decida lo que puede o no gustarnos. Podemos decidir por nosotros mismos, escribir nuestras propias reglas, explorar nuestros propios caminos, y vivir sin vergüenza la sexualidad como regalo de la naturaleza. Tenemos que olvidarnos de los censuradores que a la luz señalan y en la oscuridad se masturban deseando lo censurado.

Estimado Sade, saluda de mi parte a Bella Otero.

Una nota de cristal de: Gonzalo Osorio Toro -Columnista RJ

Aviso de responsabilidad

Las opiniones expresadas en este artículo son de exclusiva responsabilidad del columnista y no reflejan necesariamente el pensamiento de Revista Juventud. Revista Juventud se exime de cualquier responsabilidad por los puntos de vista presentados en este contenido.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Notas De Cristal Para Una Generación En Construcción

Compartir:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Discover more from Revista Juventud

Subscribe now to keep reading and get access to the full archive.

Continue reading