Álvaro Uribe Vélez, fue condenado a 12 años de prisión por soborno y fraude procesal

Este viernes 01 de agosto se filtró la condena de Álvaro Uribe Vélez, horas antes de que se iniciara la audiencia pública.

La jueza Sandra Heredia condenó este viernes 1 de agosto al expresidente colombiano Álvaro Uribe Vélez a 12 años de prisión, tras hallarlo culpable de los delitos de fraude procesal y soborno en actuación penal. La medida es de aplicación inmediata y marca un punto de inflexión en la historia judicial y política del país.

Registro de evidencia de la condena al expresidente Álvaro Uribe

La decisión se filtró horas antes de la audiencia pública convocada por la magistrada, aunque no está claro quién reveló anticipadamente el contenido del fallo. En medio de la expectativa nacional, Tomás Uribe, hijo del exmandatario, publicó en su cuenta de X (antes Twitter) una versión no confirmada del fallo, asegurando que la pena sería de 10 años de prisión y una sanción económica de $3.200 millones de pesos. Minutos después, eliminó la publicación.

Captura de pantalla del post de Tomás Uribe, hijo del Expresidente.

La defensa de Uribe ya anunció que apelará la decisión, mientras sectores afines al expresidente han expresado su desacuerdo y denuncian una supuesta persecución política. El caso, que se remonta a más de una década atrás, ha sido considerado uno de los procesos más sensibles y mediáticos de los últimos tiempos en Colombia, tanto por la figura del acusado como por las implicaciones institucionales que representa.

Álvaro Uribe gobernó Colombia entre 2002 y 2010, y tuvo una influencia determinante en los gobiernos de Juan Manuel Santos y de Iván Duque. La condena de hoy lo convierte en el primer expresidente del país en recibir una pena judicial de este tipo por hechos ocurridos durante y después de su mandato.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Notas De Cristal Para Una Generación En Construcción

Compartir:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Discover more from Revista Juventud

Subscribe now to keep reading and get access to the full archive.

Continue reading