La Nota Positiva: Cultivos en Marte una realidad cada vez más cerca l Revista Juventud

Un equipo de investigadores interdisciplinarios de la Universidad de Arkansas ha logrado modificar genéticamente tres tipos de semillas de arroz para hacerlas más resistentes a altos niveles de estrés, como la sequía, la salinidad y la toxicidad del perclorato. Esto con el fin de hacer posible en un futuro cercano cultivar alimentos en el planeta…

Compartir:
Leer Mas

Descubrimiento científico revolucionario: Reprogramación de células estomacales para revertir la diabetes podría cambiar el panorama médico

  Un emocionante avance científico ha surgido en el campo del tratamiento de la diabetes. Un grupo de científicos estadounidenses ha logrado desarrollar una innovadora técnica que podría tener un impacto significativo en la vida de las personas que viven con esta enfermedad. Mediante la reprogramación de las células del estómago humano, se ha encontrado…

Compartir:
Leer Mas

Investigadores revelan sorprendentes descubrimientos sobre la actividad volcánica de las rocas kimberlitas | Revista Juventud

  La Universidad de Wollongong en Australia ha llevado a cabo un estudio exhaustivo de los movimientos geológicos de la Tierra durante los últimos mil millones de años. El objetivo de esta investigación fue comprender con mayor precisión la actividad eruptiva de las rocas volcánicas kimberlitas en el manto terrestre. Los resultados de este estudio…

Compartir:
Leer Mas

Científicos chinos cultivan los primeros filetes de pescado impresos en 3D para abordar la escasez de carne y proteína animal

La tecnología continúa sorprendiendo al mundo con sus avances innovadores, y esta vez China se encuentra a la vanguardia. Un grupo de científicos chinos ha logrado un hito importante al cultivar los primeros filetes de pescado utilizando tecnología de impresión 3D. Esta innovación prometedora tiene el potencial de brindar un apoyo vital para abordar la…

Compartir:
Leer Mas

Descubre el nuevo escudo térmico espacial reutilizable desarrollado por una startup británica | Revista Juventud

  En Europa, la agencia espacial ha revelado emocionantes avances en la tecnología espacial con el anuncio de un innovador escudo térmico para satélites y naves espaciales. Esta impresionante creación ha sido desarrollada por una prometedora startup británica y destaca por su capacidad de reutilización, marcando un hito significativo en la exploración espacial. El nuevo…

Compartir:
Leer Mas

Descubierto un nuevo tipo de virus que infecta el plancton en los océanos iluminados por el sol: mirusvirus | Revista Juventud

Un equipo internacional de científicos ha descubierto una nueva clase de virus llamados mirusvirus que infectan el plancton en todos los océanos del mundo que reciben luz solar. Estos virus son extremadamente pequeños, midiendo alrededor de 30 nanómetros de diámetro, y contienen una cantidad inusualmente alta de proteínas. Los mirusvirus fueron descubiertos por accidente cuando…

Compartir:
Leer Mas

La UE y el Parlamento Europeo acuerdan descarbonizar el transporte marítimo para combatir el cambio climático

El transporte marítimo es uno de los sectores que más contribuye al cambio climático, ya que emite el 14% de las emisiones totales de CO2 de la Unión Europea. Para reducir este impacto y alcanzar el objetivo de neutralidad climática en 2050, los países miembros de la UE y el Parlamento Europeo han cerrado un…

Compartir:
Leer Mas

Asociaciones médicas, sociedades científicas y bancos de Alimentos alertan sobre situación del hambre en Colombia

Diferentes asociaciones médicas, científicas y bancos de alimentos alertan sobre la situación de hambre en Colombia y hacen un llamado al Gobierno nacional, a los gremios de la producción y a la sociedad civil para movilizarse y trabajar juntos para erradicar el hambre en el país.   En un comunicado donde participan diferentes asociaciones, gremios y…

Compartir:
Leer Mas