Colombia aprueba la Ley Ángel contra el maltrato animal

La Ley Ángel, recientemente aprobada en Colombia, surgió como respuesta al brutal caso de maltrato animal que sufrió un perro llamado Ángel en octubre de 2021 en Saboyá, Boyacá. Ángel fue despellejado vivo, lo que generó un gran clamor social y evidenció las deficiencias en la legislación vigente sobre protección animal en el país.

La senadora Andrea Padilla fue una de las principales promotoras de esta iniciativa, que busca endurecer las sanciones contra el maltrato animal y actualizar el Estatuto Nacional de Protección de los Animales (Ley 84 de 1989).

La ley ha estado en proceso desde hace varios años, con un largo camino legislativo que culminó en su aprobación unánime por la Cámara de Representantes este 25 de febrero de 2025. Ángel falleció el 18 de febrero de 2025, justo antes de la aprobación de la ley que lleva su nombre. La aprobación fue unánime, lo que refleja el compromiso del Congreso con esta causa.

La Ley Ángel introduce medidas más estrictas, como penas que pueden alcanzar hasta 56 meses de prisión por causar la muerte de un animal, multas entre 30 y 60 salarios mínimos legales mensuales vigentes, y la prohibición para los condenados por maltrato de tener animales durante cinco a siete años. Esta normativa busca cerrar los vacíos legales que permitían la impunidad en casos de maltrato y promover una cultura de respeto hacia los animales.

La ley ahora pasa a sanción presidencial para convertirse en ley de la República, lo que la convertirá en una herramienta fundamental para combatir la impunidad en casos de maltrato animal y promover una sociedad más justa y compasiva.

Por su parte la senadora Andrea Padilla expresó su satisfacción tras la aprobación, destacando que “hoy realmente estamos haciendo historia por la defensa de los animales”.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Notas De Cristal Para Una Generación En Construcción

Compartir:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Discover more from Revista Juventud

Subscribe now to keep reading and get access to the full archive.

Continue reading