
El mundo de la medicina y la neurología está de luto tras el fallecimiento del doctor Carlos Santiago Uribe, un destacado neurólogo, investigador y docente antioqueño, quien dejó un legado imborrable en el campo de las enfermedades del sistema nervioso. Su muerte se confirmó este 23 de marzo, y su partida ha generado una ola de condolencias y homenajes por parte de la comunidad médica, especialmente de la Universidad de Antioquia, donde dedicó gran parte de su vida a la enseñanza y la investigación.
Uribe se graduó como médico en 1958 en la Universidad de Antioquia y, para 1963, ya había iniciado su carrera como docente. Fue el líder en la creación de la sección de neurología de esta institución, la cual recientemente celebró 45 años de funcionamiento y se ha convertido en un referente en el país. Su experticia en electroencefalografía (EEG), una técnica utilizada para medir la actividad eléctrica del cerebro, lo posicionó como uno de los profesionales más reconocidos en su campo. Además, en 2023 donó su electroencefalógrafo al Museo de la Vida de la Universidad de Antioquia.
Sus colegas y alumnos lo recuerdan como un médico humanista, empático y dedicado, que siempre priorizó la atención cercana a sus pacientes y sus familias. “Nos enseñaste a amar la neurología, a respetar la complejidad del cerebro humano y a cuidar a nuestros pacientes con dedicación y compasión“, expresó el Grupo de Residentes de Neurología de la Universidad de Antioquia en un emotivo mensaje.
Por su parte, el Grupo de Interés en Neurociencias (SIGN) destacó su invaluable aporte al estudio y comprensión de las enfermedades neurológicas, así como su pasión por la formación de nuevas generaciones de médicos.
Notas De Cristal Para Una Generación En Construcción