¿Quien es Claudia Sheinbaum, la primer mujer presidenta de México?

Claudia Sheinbaum, la nueva presidenta de México está preparada para ser la primera mujer en ocupar la presidencia del país, con una sólida trayectoria académica y política.

Sheinbaum se describe en redes sociales como científica, humanista con profundo amor a su patria y a su pueblo. Foto: red social X

Claudia Sheinbaum Pardo nació el 24 de junio de 1962 en la Ciudad de México, en el seno de una familia de origen judío. Sus abuelos paternos emigraron de Lituania y los maternos eran sefardíes que salieron de Bulgaria durante la Segunda Guerra Mundial. Desde su infancia, Sheinbaum mostró interés en diversas actividades, como el ballet y la guitarra.

Formación y Trayectoria Académica.

Graduada como física en 1989 por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), Sheinbaum continuó sus estudios obteniendo una maestría y un doctorado en ingeniería energética en la misma institución.

Durante su doctorado, realizó una estancia académica en la Universidad de California. Gran parte de su vida la ha dedicado a la enseñanza universitaria, centrando sus estudios en las energías renovables y el cambio climático.

En 2007, el Panel Intergubernamental de Expertos sobre Cambio Climático (IPCC), al que contribuyó Sheinbaum, recibió el Premio Nobel de la Paz. El premio fue otorgado a la organización por sus esfuerzos para difundir conocimientos sobre el cambio climático y proponer soluciones al problema.

Inicios en la Política

Sheinbaum comenzó su carrera política en el año 2000 como secretaria de Medio Ambiente en la administración de Andrés Manuel López Obrador, entonces jefe de gobierno de la Ciudad de México. Ocupó este cargo hasta 2006 y posteriormente fue vocera de la campaña presidencial de López Obrador.

En 2015, fue la primera mujer elegida jefa delegacional de Tlalpan, y en 2018, se convirtió en la primera mujer electa jefa de gobierno de la Ciudad de México. Durante su gestión como jefa de gobierno, Sheinbaum se centró en mejorar la seguridad, la red de transporte público y la sostenibilidad ambiental de la capital.

Propuestas Clave y Visión Presidencial

Cómo candidata a la presidencia de México, Sheinbaum presentó un ambicioso programa con cinco propuestas clave:

Seguridad: Una estrategia en cinco ejes para reducir la inseguridad que afecta al 60% de la población.

Educación: Promover la educación gratuita y científica en todos los niveles.

Economía: Orientar el gasto social, aumentar el salario mínimo y erradicar la desigualdad.

Regulación del Agua: Gestionar la explotación y uso del agua, incluyendo la tecnificación del riego agrícola.

Transición Energética: Fomentar el uso de energías renovables para reducir el gasto en servicios básicos.

En cuanto a la migración, Sheinbaum insiste en la cooperación para el desarrollo, destacando la necesidad de inversión en los países de origen de los migrantes para evitar la necesidad de emigrar. También aboga por el nearshoring, promoviendo la creación de cadenas de valor en México.

Relación con López Obrador

Sheinbaum ha mantenido una relación estrecha con López Obrador desde sus inicios en la política. Como sucesora en la jefatura de gobierno de la Ciudad de México, continuó y reafirmó muchos de los programas y proyectos de López Obrador, como las becas para jóvenes y las pensiones para adultos mayores.

En cuanto a su vida personal la nueva presidenta de México, está casada con Jesús María Tarriba, a quien conoció en la universidad. Tiene una hija biológica y un hijo adoptivo de su primer esposo, Carlos Imaz. En sus redes sociales, Sheinbaum se define como científica, humanista, y con un profundo amor a su patria y a su pueblo.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Notas De Cristal Para Una Generación En Construcción

Compartir:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Discover more from Revista Juventud

Subscribe now to keep reading and get access to the full archive.

Continue reading