PSICOLOGÍA AL AIRE: “EL QUE OBEDECE, NUNCA SE EQUIVOCA”

Corría el año 1933 cuando un pintor austriaco sube al máximo carga de una Alemania con las esperanzas puestas en él, después del declive moral a causa de la perdida de la primera guerra mundial. Es por esto que en Nuremberg se genera un movimiento político tan fuerte que manipula el pensar alemán y redirecciona…

Compartir:
Leer Mas

El Poder Transformador de la Música: Más Allá de las Notas

La música, un lenguaje universal que trasciende fronteras, culturas y épocas, ha sido objeto de estudio y fuente de inspiración durante siglos. Como continuación a nuestra exploración en ‘La Magia de la Música: Un Viaje a Través de sus Múltiples Dimensiones’[MT1] , donde discutimos cómo la música influye en nuestra psicología, cultura y emociones, en esta…

Compartir:
Leer Mas

¿Por qué nos quejamos tanto y hacemos tan poco?

Todos los días escuchamos y leemos noticias sobre los problemas que aquejan a nuestra sociedad: la pobreza, la violencia, la corrupción, el cambio climático, etc. Sin embargo, ¿cuántos de nosotros hacemos algo para cambiar esta realidad? ¿O nos limitamos a quejarnos y a criticar a quienes intentan solucionarlos? Según un estudio realizado por la Universidad…

Compartir:
Leer Mas

PSICOLOGÍA AL AIRE: LA CÁRCEL, UN VAIVÉN ENTRE LA IDENTIDAD Y LA HUMANIDAD.

La libertad contemplada en el articulo 11 de nuestra constitución (incluso antes que la vida) como derecho fundamental nos permite hacernos varias preguntas sobre la libertad de un individuo, ¿qué es realmente ser libre?, ¿hasta dónde llega la libertad? y ¿quién puede decidir sobre nuestra libertad? Desde tiempos inmemoriales la privación de la libertad ha…

Compartir:
Leer Mas

Revolución Digital: Transformando la Producción Audiovisual

En la era digital, la producción audiovisual ha experimentado una transformación sin precedentes. La tecnología se ha infiltrado en todos los aspectos de la industria, desde la concepción de una idea hasta la distribución y visualización del contenido. Esta revolución digital ha tenido un impacto profundo en la forma en que se crean y se…

Compartir:
Leer Mas

El Eterno Debate: La Fotografía Digital vs. Analógica

La evolución de la tecnología ha transformado innumerables aspectos de nuestras vidas, y la fotografía no ha sido una excepción. En la actualidad, el eterno debate entre la fotografía digital y la analógica continúa, y aunque ambos enfoques tienen su lugar y su encanto, es importante considerar sus ventajas y desventajas en la era actual….

Compartir:
Leer Mas

PSICOLOGÍA AL AIRE: DÍA MUNDIAL DE LA SALUD MENTAL – ¿QUIÉN ES EL LOCO?

El 10 de octubre se conmemora el día mundial de la salud mental, esto desde 1995, cuando la FMSM (Federación Mundial de Salud mental) en articulación con la OMS (Organización Mundial de la Salud) buscando eliminar los prejuicios y estigmas que rodean la salud mental, y así empezar a generar un proceso de “culturación” que…

Compartir:
Leer Mas

Carta abierta a los jóvenes: la importancia del movimiento estudiantil y la participación política

El movimiento estudiantil es una expresión de la sociedad civil que busca defender los derechos y los intereses de los estudiantes, frente a las políticas gubernamentales y las condiciones sociales que los afectan. El movimiento estudiantil ha sido históricamente un actor relevante en las luchas sociales y políticas de Colombia, desde la época de la…

Compartir:
Leer Mas

La importancia de la gestión del talento en el éxito empresarial

En el dinámico y competitivo mundo empresarial de hoy en día, las empresas exitosas no solo se destacan por sus productos o servicios, sino también por su capacidad para atraer, desarrollar y retener el talento adecuado. La gestión del talento, es decir, la forma en que una empresa administra y aprovecha sus recursos humanos, se…

Compartir:
Leer Mas

PSICOLOGÍA AL AIRE: ¿SOY ADICTO O LO CONTROLO?

Las adicciones son un fenómeno complejo y multifacético que afecta a personas de todas las edades, géneros y orígenes. Se definen como la dependencia o compulsión hacia una sustancia, actividad o comportamiento, a pesar de sus efectos negativos en la salud física, mental, social o económica del individuo. Las adicciones pueden ser devastadoras, tanto para…

Compartir:
Leer Mas

El ENEES: Reafirmación de la voluntad universitaria

Frente a una coyuntura en la que peligra la articulación de la educación superior, con las leyes que rigen su financiamiento, autonomía, cupos y cumplimiento de derechos para el estudiantado, los administrativos, y los actores sindicales. Permea una decadente voluntad política, que se hace más visible en el marco de la propuesta hecha por el…

Compartir:
Leer Mas