Colombia busca reducir precios de la carne al reabrir mataderos municipales históricos

En Colombia, una iniciativa que ha estado en proceso durante algún tiempo está a punto de convertirse en realidad. Se trata de la reactivación de los mataderos municipales, una estrategia destinada a generar un impacto directo en los precios de la carne en el país sudamericano. A medida que los detalles finales del decreto se…

Compartir:
Leer Mas

Perspectivas Empresariales: La economía circular, ¿El futuro de las empresas?

La economía circular es una alternativa al modelo lineal de producción y consumo que se basa en extraer, fabricar, usar y desechar. Este modelo ha demostrado ser insostenible, tanto desde el punto de vista ambiental como social, ya que genera una gran cantidad de residuos, emisiones y desigualdades. Frente a este escenario, la economía circular…

Compartir:
Leer Mas

Colombia recibe invitación para unirse al grupo BRICS, destacando el potencial de China como socio comercial

En un anuncio sorprendente, Colombia ha recibido una invitación oficial para unirse al grupo BRICS, compuesto por Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica. La inclusión de Colombia en este grupo económico ha sido vista como una alternativa emergente en las relaciones internacionales y el comercio. El Ministro de Hacienda, Ricardo Bonilla, ha destacado la importancia…

Compartir:
Leer Mas

El dólar en Colombia cae a mínimos históricos: Mitos y realidades

La cotización del dólar estadounidense sigue sorprendiendo a propios y extraños al continuar su descenso en el mercado colombiano, ubicándose por debajo de los $4000. Esta situación ha generado un intenso debate sobre las proyecciones económicas realizadas por la oposición, quienes habían anunciado que la moneda norteamericana podría alcanzar los $10000 en el país. El…

Compartir:
Leer Mas

La deuda pública mundial alcanza los 92 billones de dólares: los países en desarrollo bajo presión

La deuda pública es un tema de preocupación mundial y su impacto en los países en desarrollo es cada vez más evidente. Según un informe reciente de las Naciones Unidas, en 2022 la deuda pública acumulada alcanzó la asombrosa cifra de 92 billones de dólares, y se estima que aproximadamente el 30% de esa cantidad…

Compartir:
Leer Mas

Ministro de Hacienda de Colombia anuncia que el precio del diésel se mantendrá estable hasta reducir la brecha con la gasolina

El Ministro de Hacienda de Colombia, en declaraciones recientes, establece que el precio del diésel no experimentará cambios hasta que se cierre la brecha existente con la gasolina. Esta medida busca evitar impactos negativos en la inflación y el déficit del Fondo de Estabilización. El ajuste necesario para equipar ambos combustibles será socializado para garantizar…

Compartir:
Leer Mas

Precios internos amenazan seguridad alimentaria en países vulnerables a pesar de la baja cotización de alimentos internacionalmente

La situación alimentaria mundial presenta un panorama contradictorio. Por un lado, los precios internacionales de los principales productos como cereales, aceites vegetales, y azúcar han bajado en los últimos meses, debido a una mayor oferta a causa de múltiples incrementos en materia de producción y disminución consecuente de intereses. Por otro lado, la producción mundial…

Compartir:
Leer Mas

La deuda externa se redujo en $57 billones con la caída del dólar en un mes

La deuda externa de Colombia, que representa el endeudamiento del país con el exterior, se vio beneficiada por la caída del dólar en el último mes. Según cifras del Banco de la República, la deuda externa pasó de $888,8 billones en octubre a $831,8 billones en noviembre, lo que significa una reducción de $57 billones o 6,4%. La razón de…

Compartir:
Leer Mas

Inversión de más de $160.000 millones fortalece las mipymes en Colombia

El Ministerio de Comercio, Industria y Turismo de Colombia ha destacado la importancia de las micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes) en el crecimiento económico del país, en el marco del Día de la Mipyme. En este sentido, se ha revelado una inversión significativa de más de $160.000 millones para fortalecer y apoyar a estas…

Compartir:
Leer Mas

El IPC de alimentos en Colombia registró una caída de 0,85% en mayo de 2023

El Índice de Precios al Consumidor (IPC) de alimentos es un indicador que mide la evolución del costo promedio de una canasta de bienes y servicios representativa del consumo final de los hogares en alimentos y bebidas. El dato del IPC de alimentos, en Colombia, lo calcula mensualmente el Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE)…

Compartir:
Leer Mas

El Banco Mundial aprueba 700 millones de dólares para impulsar la economía y empoderar a las mujeres en México

México, El Banco Mundial ha anunciado la aprobación de una inversión significativa de 700 millones de dólares con el objetivo de promover oportunidades económicas para las mujeres y fomentar la productividad en México. Esta iniciativa, destinada a empoderar a las mujeres y promover la igualdad de género, busca impulsar el crecimiento económico sostenible en el…

Compartir:
Leer Mas