La Nota Positiva: Cultivos en Marte una realidad cada vez más cerca l Revista Juventud

Un equipo de investigadores interdisciplinarios de la Universidad de Arkansas ha logrado modificar genéticamente tres tipos de semillas de arroz para hacerlas más resistentes a altos niveles de estrés, como la sequía, la salinidad y la toxicidad del perclorato. Esto con el fin de hacer posible en un futuro cercano cultivar alimentos en el planeta…

Compartir:
Leer Mas

Disidencias de las FARC abordan a militares en labores humanitarias en el Huila, Colombia: Un recordatorio trágico de los desafíos de la paz

En el departamento del Huila, Colombia, un lamentable suceso tuvo lugar cuando un grupo de disidencias de las FARC sorprendió a 18 valientes militares mientras llevaban a cabo tareas de desminado humanitario. Este acto de violencia puso en peligro la seguridad y la vida de estos soldados comprometidos con la protección de la comunidad y…

Compartir:
Leer Mas

Investigadores revelan sorprendentes descubrimientos sobre la actividad volcánica de las rocas kimberlitas | Revista Juventud

  La Universidad de Wollongong en Australia ha llevado a cabo un estudio exhaustivo de los movimientos geológicos de la Tierra durante los últimos mil millones de años. El objetivo de esta investigación fue comprender con mayor precisión la actividad eruptiva de las rocas volcánicas kimberlitas en el manto terrestre. Los resultados de este estudio…

Compartir:
Leer Mas

Las declaraciones de Petro: ¿Barbosa un funcionario pésimo o un MUY buen amigo? Se confirma la salida de Sarabia y Benedetti

  El presidente Gustavo Petro anunció este viernes la salida de dos de sus más cercanos colaboradores: Laura Sarabia, su jefa de Gabinete, y Armando Benedetti, su embajador en Venezuela. La decisión se dio en medio de un escándalo por interceptaciones ilegales a particulares, que involucra a la exniñera de Sarabia, Marelbys Meza, diciendo que…

Compartir:
Leer Mas

Piel electrónica multicapas autorreparable: un avance revolucionario inspirado en la curación natural | Revista Juventud

  Científicos de la Universidad de Stanford desarrollaron una tecnología innovadora denominada “piel sintética”, que imita las notables habilidades de curación natural de la piel humana. Esta piel electrónica multicapas autorreparable podría revolucionar el campo de la robótica y la medicina, ofreciendo soluciones innovadoras para la reparación de robots y prótesis. Inspirados por la capacidad…

Compartir:
Leer Mas

Renuncia de Laura Sarabia y Armando Benedetti: Reflexiones sobre el impacto en el gobierno de Petro

  En un reciente desarrollo político en Colombia, Laura Sarabia y Armando Benedetti, prominentes miembros del gobierno del presidente Gustavo Petro, han presentado su renuncia.  Esta noticia ha generado un debate intenso y ha llevado a reflexionar sobre las implicaciones y los desafíos que enfrenta el gobierno. A medida que se examinan estos eventos, es pertinente…

Compartir:
Leer Mas

RizzGPT: El innovador software de conversación basado en ChatGPT desarrollado por un estudiante de Stanford | Revista Juventud

  En Estados Unidos, un joven estudiante de 22 años de la Universidad de Stanford ha creado RizzGPT, un software revolucionario basado en ChatGPT que tiene la capacidad de generar conversaciones a partir de las indicaciones del usuario. Esta innovadora herramienta ha captado la atención de la comunidad tecnológica y promete abrir nuevas posibilidades en…

Compartir:
Leer Mas

Movilizaciones en Colombia: Sindicatos y gobierno unidos en apoyo a reformas | Revista Juventud

  En Colombia, los sindicatos tomaron la decisión de convocar a una serie de movilizaciones este 7 de junio con el propósito de respaldar los proyectos de reforma impulsados ​​por el gobierno. Esta iniciativa ha generado un gran interés en la sociedad, ya que representa una muestra de apoyo inusual por parte de los sindicatos…

Compartir:
Leer Mas

Costa Rica: Congresistas presentan proyecto de ley sobre regulación de la inteligencia artificial desarrollada por ChatGPT-4 | Revista Juventud

  En Costa Rica, un grupo de congresistas ha presentado un innovador proyecto de ley que busca regular el uso de la inteligencia artificial (IA) en el país centroamericano. Lo más sorprendente es que este proyecto de ley fue elaborado en su totalidad por la herramienta ChatGPT-4, una avanzada inteligencia artificial desarrollada por OpenAI. La…

Compartir:
Leer Mas

Desempleo en Colombia en abril de 2023: cae un 10,7%, reducción de 0,5 puntos porcentuales respecto al año pasado | Revista Juventud

  En abril de 2023, el Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE) anunció que la tasa de desempleo en Colombia se ubicó en un 10,7%. Esta cifra representa una disminución de 0,5 puntos porcentuales en comparación con el mismo mes del año anterior, cuando el desempleo se situó en 11,2%. Esta noticia es una señal…

Compartir:
Leer Mas

Colombia alcanza récord histórico en Inversión Extranjera Directa: US$2 mil millones en abril | Revista Juventud

  En abril de este año, Colombia cumplió un hito significativo en su economía con la llegada de una Inversión Extranjera Directa (IED) de US$2 mil millones de dólares, una cifra que no se había registrado desde el año 2001. Este registro refleja la confianza de los inversionistas internacionales en el potencial del país y…

Compartir:
Leer Mas