EPM le apuesta a la transición energética en Colombia desarrollando un proyecto centrado en comunidades energéticas

En Medellín , en la zona centro-oriente se está probando un nuevo proyecto centrado en la transición eléctrica. Este proyecto se centra en la administración y vigilancia de las denominadas “comunidades energéticas”.


¿Qué son las comunidades energéticas?


Las comunidades energéticas son una forma de participación ciudadana en el sector energético, basada en el autoconsumo de energía renovable y la gestión cooperativa de los recursos locales. Una de las experiencias más recientes en este ámbito es la que ha puesto en marcha EPM, la empresa pública de servicios públicos de Medellín.


El piloto consiste en utilizar fuentes de energía renovables no convencionales. Los usuarios pagarían una tarifa fija mensual por el servicio. Esta prestación del servicio permitiría a los usuarios acceder a información sobre el manejo de su consumo. Además, la comunidad energética tiene voz y voto en las decisiones sobre el uso y el mantenimiento de la instalación.


El objetivo de este proyecto es promover el desarrollo sostenible, la inclusión social y la democratización de la energía en Medellín, así como generar conocimiento y buenas prácticas para replicar esta experiencia en otras zonas del país. Según EPM, las comunidades energéticas son una oportunidad para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero, disminuir la dependencia de los combustibles fósiles y fomentar la transición energética en Colombia.

Somos Revista Juventud
Notas De Cristal Para Una Generación En Construcción.

Revista Juventud, Notas De Cristal Para Una Generación En Construcción.
Compartir:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Discover more from Revista Juventud

Subscribe now to keep reading and get access to the full archive.

Continue reading