
La Superintendencia Nacional de Salud ha tomado medidas drásticas al intervenir forzosamente la EPS SOS, conocida como Servicio Occidental de Salud. Esta intervención se llevó a cabo debido a una serie de incumplimientos por parte de la EPS en temas financieros, atención a los usuarios y fallas en la gestión de PQRD (Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias).
Según la resolución emitida, la EPS SOS, con sede principal en Cali, Valle del Cauca, ha sido objeto de una toma de bienes, haberes y negocios. La junta directiva, el representante legal y la junta de accionistas han sido removidos, y se ha designado un agente interventor especial para supervisar la operación de la EPS.
Es importante destacar que esta intervención administrativa tiene como objetivo garantizar la continuidad en la prestación de servicios para todas las personas afiliadas. Ningún afiliado será despedido, y se espera que el flujo de recursos del Estado hacia la EPS continúe sin interrupciones.
Los afiliados a la EPS SOS no necesitan realizar trámites administrativos adicionales para seguir obteniendo servicios de salud. La Superintendencia Nacional de Salud estará vigilante para asegurar que se preste un adecuado servicio de salud a cada persona afiliada durante este proceso.
La intervención de la EPS SOS busca corregir las deficiencias y garantizar la atención médica a sus afiliados, a pesar de los desafíos financieros y operativos que enfrenta la entidad.
Notas De Cristal Para Una Generación En Construcción