En Francia, la ciudad de París ha sido el epicentro de una polémica en torno al uso de patinetes eléctricos como medio de transporte. Los ciudadanos de la capital francesa han votado a favor de prohibir el alquiler de estos vehículos debido a los accidentes que se han producido en la ciudad en los últimos años.
En concreto, los accidentes con scooters han provocado al menos 27 fallecimientos en el año 2022, lo que ha generado una gran preocupación en la población parisina y ha llevado a que se plantee la necesidad de tomar medidas más restrictivas en cuanto al uso de estos vehículos.
La propuesta de prohibición del alquiler de patinetes eléctricos ha contado con un amplio respaldo popular, con más del 60% de los votos a favor de la medida. Los ciudadanos de París consideran que la proliferación de estos vehículos ha generado una situación de peligro en las calles de la ciudad, especialmente para los peatones.
Esta no es la primera vez que se plantea la necesidad de regular el uso de los patinetes eléctricos en Francia. En el año 2019, el gobierno francés aprobó una serie de medidas destinadas a mejorar la seguridad en la circulación de estos vehículos, como la limitación de la velocidad máxima o la obligatoriedad de llevar casco.
Sin embargo, estas medidas no han sido suficientes para evitar los accidentes en las calles de París, y la población ha decidido tomar medidas más drásticas para garantizar la seguridad de todos los ciudadanos.
La prohibición del alquiler de patinetes eléctricos en la capital francesa supone un importante paso en la regulación de este tipo de vehículos, y es posible que otros países europeos sigan el ejemplo de Francia en el futuro. En cualquier caso, lo importante es garantizar la seguridad de todos los usuarios de las vías públicas, y la prohibición del alquiler de patinetes eléctricos es una medida necesaria en ese sentido.
Notas De Cristal Para Una Generación En Construcción.