¿Se prepara Colombia para un nuevo racionamiento de energía?

De acuerdo con XM, administrador del mercado eléctrico, el país debe ponerse en cintura en materia de consumo nacional de energía y en la venta de esta. Parecería una noticia adaptada a inicios de los años 90’s, cuando el expresidente César Gaviria tuvo que ajustar los horarios en materia del consumo de energía en muchos…

Compartir:
Leer Mas

La Nota Positiva de la Semana: Investigadores logran poner de relieve la situación social en La Mosquitia hondureña ganando el Premio Ortega Y Gasset

Los investigadores Juan José Martínez y Brayan Avelar, se lograron adentrar en lo más profundo de la selva hondureña limitada con Nicaragua, para poner de relieve la compleja situación que está viviendo La Mosquitia hondureña y su comunidad indígena a causa de uno de los principales males que acusa a Latinoamérica y al mundo: el…

Compartir:
Leer Mas

Ministerio de Cultura respalda a Proyecto Roble en su iniciativa de Semillero de Comunicación y Periodismo Digital en Zona Rural del Quindío

El Ministerio de Cultura ha anunciado su respaldo al proyecto “Semillero de Comunicación y Periodismo Digital en Zona Rural del Quindío” en su edición 2024. Esta iniciativa presentada por Proyecto Roble, Corporación Siglo XXI, enfocada en fortalecer las capacidades de los jóvenes en áreas rurales, especialmente en comunicación y periodismo digital, representa un avance significativo…

Compartir:
Leer Mas

Crecen las Exportaciones de Colombia: DANE Revela un Alza en Ventas Externas

  El Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE) ha anunciado un alentador crecimiento en las exportaciones de Colombia durante el mes de enero. Después de una tendencia a la baja en los meses recientes, finalmente se ha revertido la situación. Según los datos procesados por el DANE y la DIAN, las ventas externas del país…

Compartir:
Leer Mas

Ecopetrol en 2023: Ganancias Históricas, Compromiso Ambiental y Aportes Sociales

  En un año marcado por desafíos económicos y ambientales, Ecopetrol, la empresa estatal de hidrocarburos, ha presentado sus resultados financieros del 2023. A pesar de las dificultades, la compañía sigue siendo un pilar fundamental en la economía colombiana, contribuyendo al desarrollo nacional y al bienestar social. Aquí están los aspectos más destacados de los…

Compartir:
Leer Mas

De la sociedad del Ubérrimo a los campesinos: El Presidente Petro cumple su promesa de reforma agraria

En un acto histórico, el presidente Gustavo Petro entregó a una organización campesina el predio El Laguito 2, que pertenecía a la sociedad del Ubérrimo, propiedad de la familia del ex presidente Álvaro Uribe. El predio, que tiene 8,3 hectáreas, fue declarado como baldío de la Nación y devuelto a la Agencia Nacional de Tierras,…

Compartir:
Leer Mas

La Tecnología que Salva a las Abejas y al Mundo.

En un mundo donde la población de abejas disminuye a pasos agigantados, surge un rayo de esperanza impulsado por la convergencia de la inteligencia artificial, el internet de las cosas y otras tecnologías. Según el Departamento de Agricultura de los Estados Unidos, el 35% de los cultivos alimentarios y el 75% de las plantas con…

Compartir:
Leer Mas

De heces humanas a combustible de aviones.

Los avances científicos a veces nos sorprenden con soluciones inesperadas a problemas complejos. Este es el caso de una empresa de aviación británica que ha logrado producir un combustible para aviones a partir de un recurso muy abundante y poco valorado: las heces humanas. Se trata de un proyecto liderado por Firefly Green Fuels, una…

Compartir:
Leer Mas

2023 el año más cálido de la historia desde que se tienen registro 🔅

Según el Programa de Observación de la Tierra de la Unión Europea, el año 2023 se perfila como el más cálido de la historia desde que se tienen registros. Los datos revelan que la temperatura media global entre enero y noviembre ha sido 1,46 grados superior a la del periodo preindustrial y 0,13 grados mayor…

Compartir:
Leer Mas

Descubrimiento Cósmico: Astronautas de la NASA Encuentran un Tomate Perdido en la Estación Espacial Internacional Después de Ocho Meses

En el vasto espacio que rodea la Tierra, la Estación Espacial Internacional (EEI) ha sido el escenario de numerosos experimentos científicos. Sin embargo, uno de los eventos más inusuales y misteriosos acaba de tomar lugar. Después de ocho meses de incertidumbre, astronautas de la NASA finalmente localizaron un tomate que había sido cosechado a bordo…

Compartir:
Leer Mas