La Mediocridad en la Educación Universitaria: Un Grito de Alerta

La universidad, ese espacio sagrado donde las mentes jóvenes deberían florecer, se encuentra atrapada en una telaraña de mediocridad. La educación superior, especialmente en las instituciones públicas, enfrenta una crisis silenciosa pero profunda. En un país como Colombia, donde la desigualdad es palpable y los desafíos sociales son inmensos, la calidad educativa debería ser una…

Compartir:
Leer Mas

Milei en la Presidencia: Un Retrato de Desencanto que Divide a Argentina

En la imprevisibilidad de la democracia, a veces nos encontramos con líderes que prometen sacudir los cimientos del sistema establecido. La elección de Milei como presidente de Argentina fue precisamente eso: un llamado a la acción, un deseo de cambio radical que, en su ejecución, ha dejado una estela de controversias y divisiones. Desde el…

Compartir:
Leer Mas

El Despertar del Gigante Dormido: La Transformación Progresista de Colombia

En un giro histórico para Colombia, el progresismo ha tomado las riendas del poder con Gustavo Petro a la cabeza. Este cambio, largamente anhelado y fruto de más de seis décadas de lucha, trae consigo una serie de desafíos que el gobierno actual debe enfrentar con determinación y astucia. El progresismo, acostumbrado a la oposición,…

Compartir:
Leer Mas

La libertad de expresión versus la censura: un dilema ético y social

“Si la libertad significa algo, es el derecho de decirle a la gente lo que no quiere oír” . Con esta frase, el escritor británico George Orwell resumió la esencia de la libertad de expresión, uno de los derechos fundamentales que garantiza la Constitución Política de Colombia en su artículo 20, que dice: “Se garantiza…

Compartir:
Leer Mas

¿Por qué nos quejamos tanto y hacemos tan poco?

Todos los días escuchamos y leemos noticias sobre los problemas que aquejan a nuestra sociedad: la pobreza, la violencia, la corrupción, el cambio climático, etc. Sin embargo, ¿cuántos de nosotros hacemos algo para cambiar esta realidad? ¿O nos limitamos a quejarnos y a criticar a quienes intentan solucionarlos? Según un estudio realizado por la Universidad…

Compartir:
Leer Mas

Carta abierta a los jóvenes: la importancia del movimiento estudiantil y la participación política

El movimiento estudiantil es una expresión de la sociedad civil que busca defender los derechos y los intereses de los estudiantes, frente a las políticas gubernamentales y las condiciones sociales que los afectan. El movimiento estudiantil ha sido históricamente un actor relevante en las luchas sociales y políticas de Colombia, desde la época de la…

Compartir:
Leer Mas
La apatía política de los jóvenes en colombia

ENEES 2023: Un balance crítico desde la Universidad del Valle

El ENEES 2023 fue un evento histórico para el movimiento estudiantil colombiano. Después de varios años sin realizarse, miles de estudiantes de todo el país se dieron cita en la Universidad de Antioquia para discutir y proponer sobre el futuro de la educación superior. Sin embargo, el encuentro también tuvo sus falencias y sus limitaciones,…

Compartir:
Leer Mas
La apatía política de los jóvenes en colombia

La política como vocación: entre la integridad y la conveniencia

La política, un espacio que alguna vez representó la voz de la esperanza y el cambio, ha experimentado una transformación marcada por la desilusión y la traición de los ideales fundamentales. En una época en la que los políticos deberían ser guardianes de las esperanzas y sueños de las comunidades que representan, algunos han sucumbido…

Compartir:
Leer Mas