El dogmatismo de la desinformación: La imposibilidad de los grupos políticos

El dogma, entendiéndolo como el sistema de creencias que define en gran medida la identidad del individuo. Hace parte del hecho de que todos somos dogmáticos, ya que no se puede concebir acción y pensamiento alguno, si este no tuviera una intencionalidad fundamentalmente estructurada de fondo. Es por esto que ante el choque con otro…

Compartir:
Leer Mas

Destierro: Entre el Calvario Físico y la Soledad del Corazón

  El destierro, en sus múltiples formas, se presenta como una paradoja humana que nos lleva a cuestionar la esencia de la identidad y la pertenencia. Detrás de cada historia de migración forzada o de la soledad que se gesta en el propio corazón, se encuentran experiencias profundamente personales, cicatrices invisibles que trascienden las coordenadas…

Compartir:
Leer Mas

Contardo, Montecristonto, Calvete y otros opinadores

Confieso la enorme tristeza, conque he escuchado a varios opinadores nacionales, sobre un asunto de suma importancia en mí país. Digo tristeza, porque me preocupa en demasía, su nivel intelectual. Escuchándolos, me acuerdo de personajes de capital importancia en nuestra historia como Calvete, de La simpática escuelita que dirigía doña Rita, Montecristonto, el bobo personaje…

Compartir:
Leer Mas

Retomando el sendero hacia una inflación moderada

Para abordar esta columna, me gustaría definir qué es la inflación o IPC (Índice de Precios al Consumidor). Una definición sencilla es la pérdida del valor del dinero en el tiempo, lo que se traduce como el aumento del precio final de un bien de consumo. Existen varios tipos de inflación, para efectos prácticos hablaremos…

Compartir:
Leer Mas

La Mediocridad en la Educación Universitaria: Un Grito de Alerta

La universidad, ese espacio sagrado donde las mentes jóvenes deberían florecer, se encuentra atrapada en una telaraña de mediocridad. La educación superior, especialmente en las instituciones públicas, enfrenta una crisis silenciosa pero profunda. En un país como Colombia, donde la desigualdad es palpable y los desafíos sociales son inmensos, la calidad educativa debería ser una…

Compartir:
Leer Mas

Los mitómanos económicos y los índices que los desmienten

Hemos escuchado en diferentes medios cómo se critica el contexto económico del país y cómo el presidente y sus ministros afectan los índices macroeconómicos con decisiones políticas y declaraciones en los diversos medios y escenarios a nivel mundial. Uno de los grandes mitómanos es el presidente de la ANDI (Asociación Nacional de Industriales), Bruce Mac…

Compartir:
Leer Mas