Óscar Iván Zuluaga y su hijo David, imputados por caso Odebrecht

La Fiscalía General de la Nación anunció este martes que imputará cargos a Óscar Iván Zuluaga, exministro de Hacienda y excandidato presidencial del Centro Democrático, y a su hijo David Zuluaga Martínez, por su presunta participación en el escándalo de corrupción de Odebrecht.

Según el ente acusador, los Zuluaga habrían incurrido en los delitos de falsedad en documento privado, fraude procesal y enriquecimiento ilícito de particulares, al recibir dinero de la multinacional brasileña para financiar la campaña presidencial de 2014, a través del publicista brasileño Duda Mendonça.

La Fiscalía se basa en el testimonio de Daniel García Arizabaleta, exdirector de Coldeportes e Invías, quien fue uno de los hombres más cercanos al expresidente Álvaro Uribe Vélez y quien terminó procesado por recibir coimas de Odebrecht. García Arizabaleta aseguró que Zuluaga lo buscó para que Odebrecht le pagara a Mendonça y que él mismo grabó una conversación con el exministro de Hacienda en la que hablan del tema.

La grabación fue entregada a la Fiscalía como prueba y en ella se escucha a Zuluaga decir: “Yo no tengo plata para pagarle a Duda. Yo necesito que me ayuden con eso”. También se escucha a García Arizabaleta responder: “Yo le voy a hablar a Eleuberto (Martorelli), el director de Odebrecht en Colombia, para que le gire el dinero directamente a Duda”.

La Fiscalía también tiene en su poder un contrato firmado por David Zuluaga Martínez, hijo del excandidato presidencial, con la empresa Zuluaga Asociados S.A.S., que habría recibido un millón de dólares de Odebrecht como pago por los servicios prestados por Mendonça. El contrato fue calificado por la Fiscalía como un documento falso, ya que no se ajusta a la realidad de los hechos.

Zuluaga ha negado las acusaciones y ha dicho que es víctima de una persecución política. Su abogado defensor ha anunciado que solicitará la nulidad del proceso por considerar que hay irregularidades en la recolección de las pruebas. Además, ha cuestionado la credibilidad de García Arizabaleta, quien se acogió a un principio de oportunidad con la Fiscalía para colaborar con la justicia.

El caso Odebrecht es uno de los mayores escándalos de corrupción en América Latina, que involucra a políticos, empresarios y funcionarios públicos de varios países. La empresa brasileña admitió haber pagado sobornos por más de 800 millones de dólares para obtener contratos de obras públicas en 12 países, entre ellos Colombia.

En Colombia, Odebrecht se adjudicó la construcción de la Ruta del Sol II, un proyecto vial que conecta el centro con el norte del país. Por este caso, están siendo investigados varios exfuncionarios del gobierno anterior, entre ellos el exviceministro de Transporte Gabriel García Morales y el exsenador Otto Bula.

La imputación a los Zuluaga se suma a la lista de procesos judiciales que enfrenta el uribismo, el partido político liderado por el expresidente Uribe. El propio Uribe está siendo investigado por presunta manipulación de testigos y fraude procesal. Otros miembros del partido también están siendo cuestionados por supuestos nexos con grupos paramilitares y narcotraficantes.

Revista Juventud, Notas De Cristal Para Una Generación En Construcción.
Compartir:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Discover more from Revista Juventud

Subscribe now to keep reading and get access to the full archive.

Continue reading