Bajo Nivel de los Embalses en Colombia genera preocupación

El fenómeno climático conocido como El Niño ha sido identificado como el principal responsable de la disminución significativa en los niveles de varios embalses en el departamento de Antioquia, Colombia, generando un impacto severo en la capacidad de producción de energía hidroeléctrica del país. Centrales hidroeléctricas clave como Hidroituango, Riogrande y Miraflores están operando a…

Compartir:
Leer Mas

Implementan nuevo modelo de salud para docentes con amplios beneficios

La iniciativa busca mejorar la calidad de vida y el bienestar de los educadores. En un esfuerzo por mejorar las condiciones de salud y bienestar de los docentes, se ha implementado un innovador modelo de atención médica que promete ofrecer una amplia gama de beneficios. Esta iniciativa surge en respuesta a las crecientes demandas de…

Compartir:
Leer Mas

Alemania legaliza la posesión y el consumo de cannabis para adultos

A partir del 1 de abril, una nueva ley ha entrado en vigor en Alemania, permitiendo a los ciudadanos mayores de 18 años poseer y fumar cannabis con fines recreativos. Esta histórica reforma legal ha generado un debate intenso en todo el país. Principales puntos de la nueva normativa: Posesión permitida: Los adultos ahora pueden…

Compartir:
Leer Mas

¿Se prepara Colombia para un nuevo racionamiento de energía?

De acuerdo con XM, administrador del mercado eléctrico, el país debe ponerse en cintura en materia de consumo nacional de energía y en la venta de esta. Parecería una noticia adaptada a inicios de los años 90’s, cuando el expresidente César Gaviria tuvo que ajustar los horarios en materia del consumo de energía en muchos…

Compartir:
Leer Mas

Gobierno de Nicolás Maduro estaría aliado con el ELN en persecución a opositores.

Recientemente, a través de una denuncia realizada por la Unidad Investigativa de Noticias Caracol sobre la posible alianza entre el Gobierno de Nicolas Maduro, el ELN y el Tren de Aragua, con el objetivo de desarticular y eliminar a los opositores del gobierno venezolano, en las últimas horas, se conoció la posibilidad de que esta…

Compartir:
Leer Mas

La Nota Positiva de la Semana: “Escuela a la Calle” iniciativa de dos docentes en Tuluá que arrebata a los jóvenes de las manos criminales.

La iniciativa “Escuela a la Calle” nace en el año 2022 de la mano de los docentes y maestrando Juan David Espinoza Escobar y Andrés Felipe Díaz, con el objetivo de promover la solidaridad y la empatía de los estudiantes fuera de las aulas de Instituciones Educativas Oficiales (IEO) en Tuluá, hacia personas en situación…

Compartir:
Leer Mas

Tasa de interés a la baja: El Banco de la República decidió reducir la tasa de interés.

El pasado 21 de marzo, se conoció que la junta directiva del Banco de la República decidió disminuir la tasa de interés en 50 puntos porcentuales (50 pp). Dicho suceso no ocurría desde el 19 de diciembre del año pasado, en donde la junta directiva decidió disminuir la tasa de interés en 25 puntos porcentuales…

Compartir:
Leer Mas

Avanza en el Congreso la prohibición de las corridas de toros en Colombia

En una carta dirigida a los representantes a la Cámara, diversas organizaciones y ciudadanos del Quindío han expresado su urgente llamado a prohibir las corridas de toros en Colombia. La ciudadanía ha instado a los legisladores a considerar el bienestar de los millones de colombianos que rechazan la violencia hacia los seres vivos, sintientes en…

Compartir:
Leer Mas

Tarificación de Congestión en Manhattan: ¿Una Solución o un Desafío?

La Autoridad Metropolitana del Transporte (MTA) de Nueva York ha dado un paso audaz al ratificar el primer plan de tarificación de congestión en Estados Unidos. A partir de mediados de junio, los conductores que accedan al distrito financiero de Manhattan deberán pagar $15 en horas punta. Aunque esta medida tiene nobles objetivos, como reducir…

Compartir:
Leer Mas

Las relaciones entre Colombia y Argentina se deterioran

El Gobierno de Colombia ha tomado una decisión drástica al ordenar la expulsión de diplomáticos argentinos en Bogotá. Esta medida se produce como respuesta a las declaraciones del presidente argentino, Javier Milei, quien durante una entrevista con CNN en Español, insultó al presidente colombiano Gustavo Petro, llamándolo “asesino terrorista” Acorde con múltiples medios y analistas,…

Compartir:
Leer Mas

La Controversia en Torno a Iván Mordisco y Gustavo Petro

La reciente controversia entre el presidente Gustavo Petro y el comandante de las disidencias de las FARC, Iván Mordisco, ha generado un intenso debate en Colombia. El presidente Gustavo Petro solicitó al Ejército Nacional la captura con vida de Iván Mordisco, comandante del Estado Mayor Central de las disidencias de las FARC. Esta solicitud se produjo tras la suspensión del cese al fuego en tres departamentos debido al asesinato de…

Compartir:
Leer Mas