![]() |
Foto de colpenciones.gov.co |
El Consejo de Competitividad, una entidad consultiva del gobierno de Colombia, ha presentado una propuesta para la próxima reforma pensional del país. Según esta entidad el objetivo principal de la propuesta es mejorar la sostenibilidad y el acceso al sistema pensional, que actualmente enfrenta desafíos financieros y desigualdades en su acceso.
Beneficiará esta propuesta a los empresarios o a los trabajadores, saque usted sus propias conclusiones.
Entre las medidas propuestas se encuentra el aumento de la edad de pensión, con la intención de aumentar el número de años de cotización y reducir la brecha de financiamiento en el sistema pensional. La propuesta también plantea la eliminación de los beneficios especiales para ciertos sectores y la creación de un sistema de ahorro individual complementario para mejorar la pensión de aquellos que cotizan en el régimen de prima media. Cabe Recordar que el presidente Petro dijo en campaña que en su gobierno no aumentaría la edad de pensión.
También te puede interesar: AIDA MERLANO FUE RECLUIDA EN LA CÁRCEL EL BUEN PASTOR EN BOGOTÁ LUEGO DE SER DEPORTADA A COLOMBIA
Otra medida destacada es la implementación de un sistema de pensiones para trabajadores informales, un grupo que históricamente ha enfrentado barreras para acceder a los sistemas pensiónales formales. Además, se plantea una revisión de la estructura de aportes de los empleadores, con el objetivo de reducir la carga financiera que recae sobre las empresas y mejorar la viabilidad financiera del sistema pensional.
La propuesta del Consejo de Competitividad ha sido presentada en un momento en que el sistema pensional de Colombia se encuentra bajo una gran presión financiera debido a un envejecimiento de la población y a una tasa de reemplazo insuficiente para muchos trabajadores. El gobierno ha expresado su compromiso de abordar estos problemas a través de una reforma pensional que garantice la sostenibilidad y la equidad del sistema a largo plazo.
También te puede interesar: MINTIC ANUNCIA ALIANZA CON GOOGLE PARA IMPLEMENTAR EL PROGRAMA “CONECTIVIDAD PARA EL DESARROLLO”.
La propuesta del Consejo de Competitividad se considerará en la próxima reforma pensional que se discutirá en el Congreso de la República, que se espera que tenga lugar en un futuro cercano. La reforma pensional es un tema crítico y complejo que afecta a muchos trabajadores y pensionados en Colombia, y será importante que las partes interesadas trabajen juntas para encontrar soluciones sostenibles y equitativas para el sistema.
Tomado de elcolombiano.com