Colombia apuesta por la reactivación del corredor férreo: más de 1,6 billones de pesos garantizados para modernizar la red de transporte

El regreso del tren parece estar más cerca que nunca. El corredor férreo del país ha garantizado más de 1,6 billones de pesos para su reactivación, con el objetivo de hacer más competitiva la economía del país. Esta noticia ha sido muy bien recibida en Colombia, ya que el transporte ferroviario puede ser una alternativa…

Compartir:
Leer Mas

En la Comisión Séptima de la Cámara de Representantes fue aplazado el debate de la reforma a la salud

En la Comisión Séptima de la Cámara de Representantes fue aplazado el debate de la reforma a la salud, tras discutir las recusaciones del líder del Movimiento de Salvación Nacional, que señala que los congresistas participantes de este debate están afiliados a una Entidad Prestadora de Servicios. ¿Es esta una razón válida para aplazar el debate de un asunto tan importante…

Compartir:
Leer Mas

República Dominicana causa revuelo tras su decisión de prohibir la entra de algunos políticos haitianos al país

República Dominicana toma la decisión de prohibir la entrada al país, a varios políticos haitianos, entre ellos el primer ministro interino Claude Joseph y el presidente del Senado Joseph Lambert. La medida se tomó después de que estos políticos participaran en una reunión en Santo Domingo con el secretario general de la OEA, Luis Almagro,…

Compartir:
Leer Mas

Informe de la UNESCO revela que el presupuesto de educación global tiene un déficit anual de US$ 97.000 millones.

Según un informe reciente de la UNESCO el presupuesto de educación global tiene un déficit anual de US$ 97.000 millones, lo que pone en riesgo el cumplimiento de los objetivos de la Agenda 2030. El déficit presupuestario implica que millones de niños, niñas y jóvenes se quedan sin acceso a una educación de calidad, equitativa e…

Compartir:
Leer Mas

¿En qué estará enfocada la visita de Petro a Estados Unidos?

El presidente Petro está en Estados Unidos para participar en conferencias enfocadas en los derechos humanos y al cambio climático. Su agenda es ambiciosa y busca fortalecer las relaciones diplomáticas, comerciales y de cooperación con el país norteamericano. Sin embargo, también ha generado polémica por algunas de sus declaraciones. Petro ha dicho que quiere ser…

Compartir:
Leer Mas

Es lanzado el segundo satélite colombiano en asociación con Space X

El pasado sábado 16 de abril se realizó el lanzamiento del segundo satélite colombiano al espacio, el FACSAT2 “Chiribiquete”, desarrollado  en asocio con la empresa SpaceX de Elon Musk. El satélite tiene como objetivo analizar los efectos del cambio climático y la contaminación en el territorio nacional, mediante la captura de imágenes y datos de…

Compartir:
Leer Mas

Chipotle anuncia restaurante 100% sostenible en México con energías renovables |Revista Juventud

La cadena de comida rápida Chipotle ha anunciado recientemente el diseño de un restaurante totalmente sostenible en México. La empresa, que es conocida por su enfoque en ingredientes frescos y de origen sostenible, ha dado un paso más en su compromiso con el medio ambiente al construir un restaurante que funciona completamente con energías renovables….

Compartir:
Leer Mas

Las orquídeas: Esas joyas vivientes | Viernes por el planeta – Proyecto Roble y Revista Juventud

Las Orquídeas por su complejidad biológica y la imponente belleza, además por la amplísima variedad de especies, las podemos considerar Joyas vivientes. El nombre científico de esta familia de plantas es el de Orchidaceae.  Existen en el mundo unas 25.000 especies aunque algunos estudiosos hablan de unas 30.000 a lo cual debe sumársele unas 60.000…

Compartir:
Leer Mas

La asociación Colombiana del GLP – GASNOVA propone impulsar el gas licuado en el Plan de Desarrollo de Colombia

  El gas licuado de petróleo (GLP) es una fuente de energía limpia y económica que puede beneficiar a millones de hogares colombianos, especialmente en las zonas rurales donde aún se usa la leña para cocinar. Sin embargo, el sector del GLP enfrenta varios desafíos para su desarrollo, como la falta de infraestructura, la competencia…

Compartir:
Leer Mas

En Colombia aproximadamente 1.000 km de los 3.800 km de puentes, necesitan reparación por su precaria condición

  El 40% de los puentes en Colombia se encuentran deteriorados. Según el ministro de Transporte, es una muestra más de la grave situación de la infraestructura vial en el país. No se trata solo de un problema de movilidad, sino también de seguridad, desarrollo y equidad.   Los puentes son elementos esenciales para conectar…

Compartir:
Leer Mas