Golpe Blando

¿Qué es un “golpe blando”? El concepto detrás del escándalo Leyva

En medio del escándalo político que sacude a Colombia tras la filtración de audios del excanciller Álvaro Leyva, una expresión ha ganado protagonismo en el debate público: “golpe blando”. El propio presidente Gustavo Petro ha utilizado el término para describir lo que considera una estrategia sistemática para desestabilizar su gobierno. Pero ¿qué significa realmente esta…

Compartir:
Leer Mas

Colombia es aceptado en el Nuevo Banco de Desarrollo de los BRICS

Colombia fue admitida como país miembro del Nuevo Banco de Desarrollo (NDB) de los BRICS, según confirmó la presidenta de la entidad, Dilma Rousseff, en el marco del Foro Económico Internacional de San Petersburgo (SPIEF). La solicitud de ingreso había sido presentada formalmente por el presidente Gustavo Petro durante su visita a Shanghái en octubre…

Compartir:
Leer Mas

La tercera vía: el voto de opinión y el ocaso de la politiquería en el Quindío

Mientras los partidos tradicionales se disputan las sobras de una legitimidad carcomida y las maquinarias hacen fila para ver quién manipula mejor la miseria, algo está cambiando, silenciosamente, sí, pero con una potencia subterránea que comienza a mover las placas de la política regional. El Quindío, tierra herida por terremotos y clientelas, está comenzando a…

Compartir:
Leer Mas
Gonzalo Osorio Toro -Columnista RJ

Carta de un toro a Toribio. Y a mis amigos del Quindío y a los magistrados de la Corte Constitucional

Hoy que pasto feliz en los potreros de Colombia, hoy que junto a los míos esperamos ansiosos que llegue el año 2027 para que entre a regir la ley que prohíbe las corridas de toros, le doy gracias a la ciudadanía quindiana, a las organizaciones ambientalistas, sociales y animalistas, y a las personalidades que sin…

Compartir:
Leer Mas

Fracasa el aterrizaje lunar de la misión japonesa Resilience

La noche del 5 de junio de 2025 pasará a la historia como otro capítulo doloroso en la carrera espacial japonesa. La misión lunar Resilience, desarrollada por la empresa privada nipona Ispace, fracasó durante su etapa final de alunizaje, marcando el segundo intento fallido consecutivo de esta compañía en su objetivo de llevar tecnología y…

Compartir:
Leer Mas

El Fondo Mixto de Cultura del Quindío: cuando el clientelismo se disfraza de poesía

En un país donde la cultura debería ser sinónimo de sensibilidad, dignidad y bien común, resulta doloroso –y a la vez grotescamente ilustrativo– constatar que el arte ha venido siendo convertido en coartada para contratar a dedo, evadir licitaciones y enriquecer a unos pocos bajo el amparo de la estética. El caso del Fondo Mixto…

Compartir:
Leer Mas

Gobernabilidad o Corrupción legalizada: cuando el voto tiene precio

En Colombia, la corrupción no es un error del sistema: es el sistema. No se trata de una desviación o una enfermedad pasajera del aparato estatal. Es, en cambio, su forma cotidiana de funcionamiento. Como la sangre que fluye por las arterias, la corrupción circula con naturalidad por todas las instituciones, legitimada por la costumbre,…

Compartir:
Leer Mas

LEGALIDAD APARENTE: EL SOFISTICADO DISFRAZ DE LA CORRUPCIÓN CONTRACTUAL EN COLOMBIA

(Fondo mixto, empresa de economía mixta y clientelismo jurídico: cuando la ley se pone al servicio del saqueo) Cada vez que en Colombia se denuncia un escándalo de corrupción, la opinión pública exige castigos ejemplares, pero pocas veces se interroga el entramado legal que permite que esa corrupción ocurra una y otra vez. El verdadero…

Compartir:
Leer Mas

Soborno de testigos: La verdad detrás del juicio que sacude a Álvaro Uribe

El expresidente Álvaro Uribe Vélez enfrenta un juicio histórico por los presuntos delitos de soborno de testigos y fraude procesal, en un caso que ha captado la atención nacional e internacional. Este proceso, que comenzó en 2012, marca la primera vez que un exmandatario colombiano se sienta en el banquillo de los acusados en un…

Compartir:
Leer Mas