Consejo de Estado anula personería jurídica del movimiento político de Francia Márquez

El Consejo de Estado decidió anular la personería jurídica del movimiento político “Soy Porque Somos“, liderado por la actual vicepresidenta de Colombia, Francia Márquez Mina. Esta decisión, emitida el 20 de marzo de 2025, deja al movimiento sin reconocimiento legal, lo que limita su capacidad para participar en futuras elecciones y actividades políticas formales. El…

Compartir:
Leer Mas

Los Beneficios Perdidos por Estudiantes del SENA Tras el Rechazo a la Reforma Laboral

El hundimiento de la reforma laboral propuesta por el gobierno de Gustavo Petro ha tenido consecuencias directas y significativas para los aprendices del Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA). Esta reforma, que buscaba transformar el panorama laboral colombiano, incluía provisiones específicas diseñadas para mejorar las condiciones de los estudiantes del SENA. Sin embargo, al no ser…

Compartir:
Leer Mas

¿Es cierto que utilizamos solo el 10 % de nuestro cerebro?

En el imaginario colectivo, la afirmación de que solo usamos el 10% de nuestro cerebro ha perdurado a lo largo de los años, alimentando mitos y conceptos erróneos sobre la capacidad cerebral humana. Sin embargo, investigaciones recientes sugieren que la realidad es mucho más compleja. En este artículo, exploraremos cuánta capacidad cerebral hemos desarrollado realmente,…

Compartir:
Leer Mas

Exalcalde de Medellín, Daniel Quintero, Imputado por Tres Delitos en Caso de Aguas Vivas

La Fiscalía General de la Nación ha anunciado la imputación formal del exalcalde de Medellín, Daniel Quintero, por su presunta implicación en un caso de corrupción relacionado con el predio conocido como Aguas Vivas. Esta decisión judicial se suma a una serie de investigaciones que involucran a exfuncionarios públicos en Colombia. El caso de Aguas…

Compartir:
Leer Mas

Minvivienda y el BID Regresan a Mocoa para Supervisar Avance del Plan de Alcantarillado

El Ministerio de Vivienda, Ciudad y Territorio y el Banco Interamericano de Desarrollo han regresado al municipio de Mocoa para supervisar los frentes de obra del Plan Maestro de Alcantarillado. Este proyecto, financiado con un crédito de 30 millones de dólares, busca mejorar las condiciones sanitarias y ambientales de la zona urbana de Mocoa, facilitando…

Compartir:
Leer Mas

Directivos se reúnen para analizar la situación educativa en la región del Catatumbo

Con el objetivo de abordar los desafíos y oportunidades en el ámbito educativo de la región del Catatumbo, se llevó a cabo una reunión entre directivos, docentes y orientadores escolares. El encuentro, liderado por la Viceministra de Educación Preescolar, Básica y Media, Gloria Mercedes Carrasco Ramírez, congregó a 207 representantes de 85 establecimientos educativos de…

Compartir:
Leer Mas

“Mercenarios”: La Historia del asesinato del presidente de Haití a manos de mercenarios colombianos.

Haití tiene una larga historia de inestabilidad política que ha influido significativamente en su estructura de gobernanza y dinámicas sociales. La nación, que se convirtió en la primera república negra libre en 1804, ha experimentado numerosos golpes, revoluciones y regímenes dictatoriales durante los últimos dos siglos. Este turbulento paisaje político ha llevado a un ciclo de violencia y corrupción gubernamental que…

Compartir:
Leer Mas
Celulas_madre

Donar Sangre Cambia Tus Genes

Investigaciones recientes han revelado adaptaciones genéticas intrigantes en las células madre sanguíneas de los donantes de sangre frecuentes, apoyando la producción de nuevas células no cancerosas sin aumentar el riesgo de cáncer Una investigación del Francis Crick Institute, publicada en la revista Blood, analizó el paisaje de la hematopoyesis clonal en donantes que realizan más de 120 donaciones y…

Compartir:
Leer Mas

Horror en México: descubren campo de exterminio y adiestramiento del CJNG

En México, recientemente se han descubierto varios campos de exterminio, lo que ha conmocionado a la sociedad y ha puesto en relieve la gravedad de la violencia y la corrupción en el país. Estos campos han sido utilizados por cárteles para reclutar, entrenar y eliminar a personas, incluyendo víctimas inocentes y miembros del crimen organizado….

Compartir:
Leer Mas

VALORIZACIÓN: ni legal ni legítimo

Muchas inquietudes, demasiadas preguntas En teoría, la valorización es un proceso natural en el desarrollo urbano: cuando el Estadoinvierte en infraestructura pública, los bienes inmuebles cercanos aumentan su valordebido a los beneficios que trae la nueva obra. De ahí surge la contribución porvalorización, un tributo que los municipios pueden cobrar a los propietarios de prediosque,…

Compartir:
Leer Mas

Petro convoca a consulta popular y declara día cívico para respaldar a los ciudadanos

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, ha anunciado su intención de convocar a una consulta popular para que los ciudadanos decidan directamente sobre las reformas laboral y de salud, dos proyectos clave de su administración que enfrentan bloqueos en el Congreso. Esta medida se implementará mediante un mecanismo democrático directo que permitirá a los colombianos…

Compartir:
Leer Mas