
El Gobierno de Argentina ha tomado una decisión importante al emitir un decreto para modificar la fórmula de actualización jubilatoria. Esta medida se adelanta a las discusiones que se llevan a cabo en el Congreso. A partir de abril, los ingresos de jubilados y pensionados se ajustarán por el Índice de Precios al Consumidor (IPC) elaborado por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).
Además, se establecerá una compensación del 12 al 15 % para mitigar el deterioro de los ingresos en el sector debido a la inflación de enero. Posteriormente, a partir de mayo, se pretende que las jubilaciones se actualicen mensualmente por el IPC.
El objetivo principal de esta medida es anticiparse a la discusión que planea la oposición en el Congreso. El presidente Javier Milei quería incluir la nueva fórmula jubilatoria como parte de la nueva ley Bases, en su intento de hacer que la ley ‘ómnibus’ que no tuvo éxito en el Congreso, lo tenga ahora, ya que esta nueva propuesta es vista como una versión más “reducida” de la ómnibus. Sin embargo, este proyecto se tratará en la Cámara de Diputados recién a mediados de abril.
A pesar de esto, el vocero presidencial, Manuel Adorni, afirmó que modificar la fórmula jubilatoria por decreto “no es una alternativa” recordando la importancia de un debate político previo a la aprobación de esta modificación .
Es importante que se continúe debatiendo y considerando todas las perspectivas para tomar decisiones informadas que beneficien a los ciudadanos y al país en su conjunto.
Notas De Cristal Para Una Generación En Construcción