la Universidad de las Naciones Unidas alerta sobre unos puntos que considera de inflexión para el planeta. Expertos alertan cambios drásticos

El planeta está al borde de cambios drásticos e irreversibles que podrían poner en riesgo la supervivencia de la humanidad, según un estudio de la Universidad de las Naciones Unidas. El informe, publicado por el Instituto de Medio Ambiente y Seguridad Humana de la Universidad de las Naciones Unidas (UNU-EHS), identifica seis áreas críticas que…

Compartir:
Leer Mas

En Alemania, un estudio revela que las hembras de la rana común europea “fingen su muerte” para defenderse del apareamiento no deseado

Las ranas comunes europeas son unas de las especies de anfibios más conocidas y distribuidas en el continente, pero eso no significa que no tengan secretos. Un reciente estudio realizado por científicos alemanes ha revelado que las hembras de estas ranas han desarrollado unas asombrosas estrategias para evitar el acoso y la violencia de los…

Compartir:
Leer Mas

Agencia Nacional de Tierras de Colombia Recupera 6.000 m² de Islas del Rosario: Beneficios para la Comunidad y el Medio Ambiente

En un esfuerzo por salvar el patrimonio ambiental y beneficiar a la comunidad, la Agencia Nacional de Tierras de Colombia ha llevado a cabo una destacada acción en las paradisiacas Islas del Rosario. En un comunicado oficial, se anunció la recuperación de tres predios con un área total de 6,000 metros cuadrados, que habían sido…

Compartir:
Leer Mas

Anunciando los momentos de peligro que vivieron más de 100.000 parejas de pingüinos por el derretimiento de un iceberg, la NASA alerta sobre el cambio climático

Un reciente informe de la NASA ha revelado que un enorme iceberg, casi del tamaño del estado de Rhode Island, rozó la isla de Clarence en la Antártida, donde habitan miles de pingüinos de barbijo. El iceberg, llamado D-30A, se originó a partir del desprendimiento del iceberg D-30 en junio de 2021 y se desplazó…

Compartir:
Leer Mas

Descubrimiento de dos nuevas especies de ranas diminutas en los bosques de los Andes ecuatorianos

En el vasto y misterioso mundo de la biodiversidad, a menudo se producen descubrimientos que nos recuerdan cuánto aún tenemos por aprender sobre nuestro planeta. En este contexto, los bosques de los Andes ecuatorianos han revelado su sorpresa más reciente: el descubrimiento de dos nuevas especies de ranas diminutas que han pasado desapercibidas durante años….

Compartir:
Leer Mas

Alerta Científica: Extinción Masiva de Mamíferos en 250 Millones de Años Debido al Aumento del CO2 y la Radiación Solar

Un estudio reciente realizado por la Universidad de Bristol ha lanzado una advertencia que trasciende los límites del tiempo. Según los científicos, dentro de unos 250 millones de años, la Tierra podría enfrentar un cataclismo ambiental sin precedentes. A medida que el CO2 y la radiación solar aumenten, se proyecta que las temperaturas alcancen niveles…

Compartir:
Leer Mas

Un acto de vandalismo ha acabado con la vida de Sycamore Gap 🌳

Un acto de vandalismo ha acabado con la vida de uno de los árboles más emblemáticos y queridos de Inglaterra: el ‘Sycamore Gap’, situado en el condado de Northumberland. Este árbol, de unos 300 años de antigüedad, era un símbolo del paisaje local y un atractivo turístico, ya que se encontraba junto al Muro de…

Compartir:
Leer Mas

investigadores se encuentran en proceso de crear una nueva especie de plátano para afrontar el riesgo de plagas.

Los plátanos son una de las frutas más consumidas en el mundo, pero su futuro está en peligro. La variedad que conocemos, el Cavendish, es vulnerable a varias enfermedades que amenazan con acabar con su producción. ¿Qué podemos hacer para evitar que el plátano desaparezca de nuestras mesas? Según un artículo publicado en Xataka ,…

Compartir:
Leer Mas

En la Antártida, el hielo marino alcanzó un nuevo récord en cuanto al grado de derretimiento, generando preocupación

El hielo marino que rodea la Antártida ha alcanzado su nivel más bajo desde que se iniciaron las mediciones por satélite hace más de 40 años. Según un informe del Centro Nacional de Nieve y Hielo de Estados Unidos (NSIDC), el 10 de septiembre de 2023, el hielo marino cubría solo 16,96 millones de kilómetros…

Compartir:
Leer Mas

CAF y Coca-Cola Firman Histórico Acuerdo para Garantizar el Acceso al Agua Potable en América Latina

En un paso significativo hacia la conservación del vital del agua en América Latina, el Banco de Desarrollo de América Latina (CAF) y el gigante de bebidas Coca-Cola han unido fuerzas para firmar un recurso que tiene como objetivo fundamental fortalecer el acceso al agua potable en la región. Este ambicioso proyecto busca mantener la…

Compartir:
Leer Mas

En Europa, la comisión europea estaría pensando en renovar la autorización del glifosato ¿Por qué?

Por un lado, los partidarios del glifosato sostienen que es una herramienta eficaz y segura para controlar las malas hierbas y aumentar la productividad agrícola. Basándose en un informe regulatorio que afirma que el nivel de riesgo no justifica una prohibición. ya que no se encontraron riesgos significativos para la salud humana ni para el…

Compartir:
Leer Mas