La apatía política de los jóvenes en colombia

La apatía política de los jóvenes: un desafío para la construcción de un futuro mejor en Colombia

En la actualidad, resulta preocupante el creciente desinterés de muchos jóvenes estudiantes por la política y las luchas sociales en Colombia. A diferencia de momentos históricos en los que reconocían a los jóvenes como agentes de cambio y transformación social, hoy en día parece que esta generación muestra una marcada desconexión con los asuntos que…

Compartir:
Leer Mas

Prologo a un santo en el infierno – Juan Pablo Barrientos | Por Gonzalo Osorio Toro – Revista Juventud

  El periodista, investigador y escritor Juan Pablo Barrientos, me ha hecho el honor de prologar mi novela, Un  santo  en el  infierno, próxima a ser publicada. Agradezco su inmensa bondad, y espero que su prólogo,  contribuya como estoy seguro lo será, a la lucha contra la pederastia en Colombia. Un grupo de periodistas de…

Compartir:
Leer Mas

La precarización laboral de los docentes universitarios hora cátedra: un problema que requiere soluciones urgentes | Alejandro Nieto – Revista Juventud

La educación superior es un factor clave para el desarrollo económico, social y cultural de un país. Sin embargo, en Colombia, este sector se enfrenta a una grave problemática que afecta tanto a los docentes como a la calidad educativa: la precarización laboral de los profesores universitarios en la modalidad de contratación hora cátedra. Los…

Compartir:
Leer Mas

El Silencio de los “Masculinicidios”: Una Brecha Legal Injusta | Alejandro Nieto – Revista Juventud

En los últimos años, se ha impulsado un importante movimiento de concientización sobre la violencia de género, especialmente hacia las mujeres, con el término “feminicidio” para describir los homicidios cometidos contra ellas. Sin embargo, en medio de esta justa lucha por la igualdad de género, surge una preocupante desigualdad en términos legales: la falta de…

Compartir:
Leer Mas

Saber atender, escoger y leer | Andrés Calle Noreña – Revista Juventud

  “Pasé la noche enterita consultando diccionarios, Libritos, epistolarios y formularios de amor; Pero en ninguno de esos libros con versitos Encontré mi amor escrito con calor”. Churrasca. Tango.  Música y letra: Francisco Lomuto “Nunca se termina de aprender a leer. Tal vez como nunca se termine de aprender a vivir”.  Jorge Luis Borges. Parecería…

Compartir:
Leer Mas

La belle époque Uniquindiana | Gonzalo Osorio Toro – Revista Juventud

En la bella época, la década de los ochenta en la Universidad del Quindío, nuestros faros de luz eran Miguel Hernández, Pablo Neruda y León Felipe. En sus versos escupían balas de amor, eran antorchas neorenacentistas, que declamábamos y cantábamos en los pasillos de la vieja uniquindío, y en el aula revolucionaria Camilo Torres Restrepo….

Compartir:
Leer Mas

No todo vale: la necesidad de una política con valores y principios | Alejandro Nieto Loaiza – Revista Juventud

  “No todo vale”. Es una frase que resuena en mi mente cada vez que veo la política colombiana. La dijo el profesor Antanas Mockus, y es una de las muchas cosas en las que estamos de acuerdo. En un país donde la corrupción y la impunidad son moneda corriente, es imprescindible tener un compromiso con…

Compartir:
Leer Mas

Rechazo la violencia que se vive en el municipio en el que nací y aún me crió | Mateo Galindo

  La violencia surge cuando el poder termina. El temor que vive la población candelareña es el resultado de un poder mal administrado, y por ende ineficaz a la hora de garantizar la seguridad de aquellos a los que pretende servir. El incremento de la inseguridad y la violencia que ha asechado a candelaria en…

Compartir:
Leer Mas

Lenguaje inclusivo y lucha social | Gonzalo Osorio Toro – Revista Juventud

Ayer estuve en una conferencia dictada por la doctora Radamelia Fhezmhitna, presidenta de la RAFL, Real academia feminista de la lengua, y me sorprendió que gastara veinte minutos, en el saludo, desde señoras y señores, doctoras y doctores, hasta profesoras y profesores, espectadoras y espectadores, asistentas y asistentes. Me desentendí de la conferencia de la…

Compartir:
Leer Mas

Señores Congresistas, los toros también sienten | Gonzalo Osorio Toro – Revista Juventud

  Indudablemente, un sector de la población colombiana vive en el medio evo, amando un espectáculo de sangre y asesinato, como son las corridas de toros. La Corte Constitucional le ha pedido al congreso de la república, que legisle sobre esa práctica taurina. El derecho de un ser vivo a no ser humillado, vejado, torturado…

Compartir:
Leer Mas