Camilo Luna, columnista RJ

Semillas abandonadas: lección del 19 de octubre para la izquierda colombiana

Se ha observado, en la jornada del 19 de octubre, un fenómeno político cuyo alcance deberá ser estudiado con detenimiento durante años. Lo que para la mayor parte del país fue una fecha secundaria, para la juventud fue una oportunidad estructural que, en buena medida, fue desaprovechada por algunas fuerzas políticas y fue capitalizada por…

Compartir:
Leer Mas

Estados Unidos revoca la visa del presidente Gustavo Petro tras polémicas declaraciones en Nueva York

El Departamento de Estado de Estados Unidos anunció la revocación de la visa del presidente colombiano Gustavo Petro, luego de su participación en una manifestación pro-Palestina en Nueva York, donde instó a soldados estadounidenses a desobedecer órdenes. La medida, calificada por Washington como respuesta a acciones “irresponsables e incendiarias”, ha desatado una nueva crisis diplomática…

Compartir:
Leer Mas

Álvaro Uribe Vélez, fue condenado a 12 años de prisión por soborno y fraude procesal

La jueza Sandra Heredia condenó este viernes 1 de agosto al expresidente colombiano Álvaro Uribe Vélez a 12 años de prisión, tras hallarlo culpable de los delitos de fraude procesal y soborno en actuación penal. La medida es de aplicación inmediata y marca un punto de inflexión en la historia judicial y política del país….

Compartir:
Leer Mas

La palabra como poder: el estilo discursivo de Gustavo Petro

En política, las palabras no son solo vehículos de ideas; son herramientas de poder. Nombran, persuaden, encuadran la realidad, crean símbolos y enemigos. En el caso del presidente Gustavo Petro, esto es más evidente que nunca. Su estilo discursivo se ha convertido en una de las marcas más reconocibles de su gobierno, y al mismo…

Compartir:
Leer Mas
Golpe Blando

¿Qué es un “golpe blando”? El concepto detrás del escándalo Leyva

En medio del escándalo político que sacude a Colombia tras la filtración de audios del excanciller Álvaro Leyva, una expresión ha ganado protagonismo en el debate público: “golpe blando”. El propio presidente Gustavo Petro ha utilizado el término para describir lo que considera una estrategia sistemática para desestabilizar su gobierno. Pero ¿qué significa realmente esta…

Compartir:
Leer Mas

La tercera vía: el voto de opinión y el ocaso de la politiquería en el Quindío

Mientras los partidos tradicionales se disputan las sobras de una legitimidad carcomida y las maquinarias hacen fila para ver quién manipula mejor la miseria, algo está cambiando, silenciosamente, sí, pero con una potencia subterránea que comienza a mover las placas de la política regional. El Quindío, tierra herida por terremotos y clientelas, está comenzando a…

Compartir:
Leer Mas

Consulta popular laboral: participación ciudadana frente al bloqueo político

Desde el primer momento en que surgió la propuesta de convocar a una consulta popular, he acompañado decididamente esta iniciativa, convencido de su profundo valor democrático. La consulta popular representa hoy, más que nunca, un camino legítimo y necesario para garantizar la participación ciudadana frente al bloqueo político de un vasto sector del Congreso, liderado…

Compartir:
Leer Mas

Gobierno reveló las 12 preguntas vinculadas a la Consulta Popular

El Gobierno Nacional de Colombia, encabezado por el presidente Gustavo Petro, dio a conocer las 12 preguntas que conformarán la consulta popular que busca rescatar y promover reformas laborales y sociales. Estas preguntas serán presentadas oficialmente ante el Senado el próximo 1 de mayo de 2025, y si la plenaria del Senado las aprueba, la…

Compartir:
Leer Mas

El Congreso Colombiano en Perspectiva: ¿Cambio o Continuidad en el Poder Político?

Para entender los cambios que podrán producirse en las elecciones de Congreso en 2026, es importante empezar por conocer la composición actual del Congreso de Colombia (2022-2026): El Congreso colombiano para el período 2022-2026 está compuesto por 108 Senadores y 187 Representantes a la Cámara. La radiografía política revela un tablero de poder que podría…

Compartir:
Leer Mas

Última hora: Se suspende la escisión de la Alianza Verde

los copresidentes de la Alianza Verde, Antonio Navarro Wolff y Rodrigo Romero Hernández, anunciaron la suspensión de la reunión de la Dirección Nacional del partido, programada para continuar el debate sobre la posible escisión de la colectividad. La decisión se tomó tras la presentación de dos solicitudes de división, lo que generó la necesidad de…

Compartir:
Leer Mas