Columnista Christian Mauricio Ordóñez

El reciente cine norteamericano y su predecible configuración narrativa

Con el auge de plataformas de streaming, el cine de a poco se ha incorporado más íntimamente en la cultura de consumo cotidiano de las personas y las familias a nivel global. Estas prestan la posibilidad de tomar un alto control por parte del consumidor o el cinéfilo en cuanto al momento de cómo, dónde…

Compartir:
Leer Mas

Dignidad en Juego: La Batalla entre Petro y Trump por el Trato Humano a los Migrantes

El reciente conflicto diplomático entre Colombia y Estados Unidos, derivado de la negativa del presidente Gustavo Petro a aceptar aviones militares con migrantes deportados y la consecuente reacción del presidente Donald Trump, ha puesto en el centro del debate la cuestión del trato digno hacia los migrantes colombianos. Este episodio no solo es una disputa…

Compartir:
Leer Mas
Alejandro Nieto Loaiza. Director Revista Juventud

La Dignidad de un Pueblo Que Se Hace Respetar

Hay momentos en la historia de una nación que la definen. Decisiones que, aunque polémicas, trazan un rumbo claro hacia el respeto y la dignidad. La reciente negativa del presidente Gustavo Petro de aceptar vuelos con deportados colombianos en condiciones inhumanas es uno de esos momentos. Un acto que, lejos de ser simple protocolo, es…

Compartir:
Leer Mas

La Zona de Reserva Campesina (ZRC): Bienvenido el debate

La Zona de Reserva Campesina (ZRC) Cordillerana en el departamento del Quindío, ha suscitado diversas opiniones, obedeciendo a lecturas diferentes, distintas, desemejantes, desiguales, que sobre el territorio Quindiano y, particularmente sobre el sector rural, se tienen por parte de actores importantes de nuestro departamento. Son miradas enfrentadas, discrepantes en cuanto a modelos de desarrollo, son…

Compartir:
Leer Mas
Gonzalo Osorio Toro -Columnista RJ

Manitarados, tristes caricaturas del Bobo de Coria.

Valga decir, que en Manizales hay gente muy decente, muy humana, personas que ennoblecen el género humano. Grandes pintores como Jesús Franco, eximios poetas, de la categoría de Iván Cocherín, Eduardo García Aguilar y Saul Sánchez Toro, grandes novelistas como Fátima Vélez, y líderes animalistas de la talla de Jhon Hemayr Yepes, pero hay una…

Compartir:
Leer Mas

Bolero y Balada: Un romance musical que trasciende generaciones, una historia de amor musical que nunca termina

Con este séptimo artículo dedicado al bolero, abordo un nuevo capítulo en su fascinante historia, centrándome en su relación con la balada romántica, otro género que ha marcado profundamente la música hispanoamericana. La reciente declaración del bolero como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO en diciembre de 2023 refuerza su papel como…

Compartir:
Leer Mas

Tríos y la Sonora Matancera: Íconos del Bolero (5)

Este es el quinto de una serie de artículos dedicados al bolero, un género que ha tocado las fibras más íntimas del alma latinoamericana, dejando un legado imborrable a través de las décadas. En esta entrega, nos sumergimos en la historia de los tríos y de la Sonora Matancera, explorando cómo estos pilares musicales marcaron…

Compartir:
Leer Mas

EL VIII DÍA (I)

Sintropía, tiempo, espacio, materia, movimiento, energía, biosfera, biomasa, vida, instinto, consciencia y entropía. Una curiosa deficiencia del saber, tiende a hacer pensar que no hay dos verdades respecto a una situación, creer que el universo está lleno de eventos simples y lineales como la conocida pero distractora función de gran parte de la matemática en…

Compartir:
Leer Mas

El Quindío secuestrado: entre las élites mafiosas, la corrupción, y el poder oculto

El Quindío, una región conocida por su belleza natural y su tradicional economía cafetera, ha caído en las manos de un poder oscuro que devora sus recursos y su futuro. Desde el ascenso al poder en 2011 de dos grupos nucleados desde la Gobernación y la Alcaldía de Armenia, el departamento ha sido secuestrado por…

Compartir:
Leer Mas