Isabella Aladino Orozco

Hoy se inauguró el Colegio Temporal para la Paz en Cúcuta, un refugio educativo para más de 200 niños del Catatumbo

Hoy, 28 de enero de 2025, se inauguró oficialmente el Colegio Temporal para la Paz en Cúcuta, un espacio educativo destinado a más de 200 niños y jóvenes desplazados por el conflicto en la región del Catatumbo. Este nuevo colegio, ubicado en las instalaciones de la antigua Sociedad de Artesanos, cuenta con 28 aulas y…

Compartir:
Leer Mas

Mientras el Pacto Histórico se pelea, el Clan Char se prepara burocráticamente para vencerlo en las legislativas en 2026

Mientras los líderes del Pacto Histórico se enfrascan en conflictos internos y disputas por el poder, diversas organizaciones vienen denunciando que el Clan Char, con una estrategia calculada y eficaz, consolida su dominio en el Atlántico y se posiciona para derrotar a Gustavo Petro y su coalición en las elecciones legislativas de 2026, claves para…

Compartir:
Leer Mas

La Zona de Reserva Campesina (ZRC): Bienvenido el debate

La Zona de Reserva Campesina (ZRC) Cordillerana en el departamento del Quindío, ha suscitado diversas opiniones, obedeciendo a lecturas diferentes, distintas, desemejantes, desiguales, que sobre el territorio Quindiano y, particularmente sobre el sector rural, se tienen por parte de actores importantes de nuestro departamento. Son miradas enfrentadas, discrepantes en cuanto a modelos de desarrollo, son…

Compartir:
Leer Mas

La Procuraduría solicita declarar ‘Estado de Cosas Inconstitucional’ por crisis en el sistema de salud

La crisis que atraviesa el sistema de salud colombiano ha generado una nueva solicitud de la Procuraduría General de la Nación ante la Corte Constitucional. En una carta dirigida al presidente del alto tribunal, José Fernando Reyes, la Procuraduría ha pedido que se estudie la posibilidad de declarar un “Estado de Cosas Inconstitucional” en el…

Compartir:
Leer Mas

Este 16 de enero vence el plazo para elegir tu fondo de pensiones: ¿Cómo seleccionar entre las ACCAI y qué debes saber?

El sistema pensional colombiano está experimentando una transformación clave. Con la entrada en vigencia de la reforma pensional el 1° de julio de 2025, todos los colombianos deberán cotizar en Colpensiones hasta por 2,3 salarios mínimos. Sin embargo, los excedentes por encima de ese límite deberán ser gestionados por las Accai, que incluyen tanto a…

Compartir:
Leer Mas

Nicolás Petro se declara inocente ante los cargos de lavado de activos y enriquecimiento ilícito

Este lunes 13 de enero de 2025, en el Centro de Servicios Judiciales de Barranquilla, Nicolás Petro Burgos, hijo mayor del presidente de Colombia, Gustavo Petro, enfrentó una importante audiencia preparatoria en el proceso judicial que lleva en su contra por presuntos delitos de lavado de activos y enriquecimiento ilícito. En esta diligencia, el exdiputado…

Compartir:
Leer Mas
Gonzalo Osorio Toro -Columnista RJ

Manitarados, tristes caricaturas del Bobo de Coria.

Valga decir, que en Manizales hay gente muy decente, muy humana, personas que ennoblecen el género humano. Grandes pintores como Jesús Franco, eximios poetas, de la categoría de Iván Cocherín, Eduardo García Aguilar y Saul Sánchez Toro, grandes novelistas como Fátima Vélez, y líderes animalistas de la talla de Jhon Hemayr Yepes, pero hay una…

Compartir:
Leer Mas

Adiós a Renta Joven: Nuevos Créditos Subsidiados y Oportunidades de Emprendimiento para los Jóvenes

El Gobierno colombiano ha anunciado la eliminación del programa Renta Joven a partir de 2025, lo que ha generado preocupación entre más de 400,000 jóvenes beneficiarios que recibían apoyo financiero para sus estudios. En lugar de este subsidio, se han propuesto varias alternativas, entre ellas créditos subsidiados y programas de emprendimiento. Renta Joven fue creado para apoyar a los jóvenes colombianos…

Compartir:
Leer Mas

Tríos y la Sonora Matancera: Íconos del Bolero (5)

Este es el quinto de una serie de artículos dedicados al bolero, un género que ha tocado las fibras más íntimas del alma latinoamericana, dejando un legado imborrable a través de las décadas. En esta entrega, nos sumergimos en la historia de los tríos y de la Sonora Matancera, explorando cómo estos pilares musicales marcaron…

Compartir:
Leer Mas